¡Dale arranque! Comenzó en Carrasco la construcción del primer concesionario de Latinoamérica para BMW Group concebido desde el inicio con el concepto Retail Next

(Por Mathías Buela) Se prevé que esté listo para el segundo semestre del 2025 y llevará una inversión de 10 Millones de dólares. 

Retail Next. Ese es el nombre que recibe el concepto creado hace dos años por el grupo BMW para sus concesionarios a nivel mundial. A grandes rasgos, se trata de un diseño de espacios creado “para brindar una experiencia integral a los clientes en cada interacción, en línea o fuera de línea, que tengan con el concesionario. No solo incluye una revisión del diseño, sino también nuevas tecnologías digitales y nuevos roles y procesos de cara al cliente, que brindarán a cada cliente la mejor experiencia premium de su clase. Nuestro objetivo es ofrecerles la mejor experiencia minorista”, explica la comunicación oficial. 

Y la gran novedad es que hace algunas semanas comenzó la construcción en Carrasco de la nueva sede de Magna Motors, representante de BMW Group para Uruguay, concebido desde el proyecto bajo dicho concepto.

Así lo confirmó a InfoNegocios Federico Bangerter, Gerente General de Magna Motors Uruguay, quien explicó que la idea de construir una nueva sede central ya estaba cuando Magna se hizo con la representación de las marcas del grupo hace tres años y, de hecho, ya estaba comprado el terreno en la zona de Carrasco. Concretamente en la Av. Dra. María Luisa Saldún de Rodríguez, en un área estratégica donde se vienen desarrollando nuevos proyectos en el segmento premium. “Sin embargo, fue un trabajo gradual y recién hace algunos meses está totalmente definido; por eso es que esto llevó un poquito más de lo esperado. Pero ya estamos construyendo hace cerca de tres meses, lo que nos llena de entusiasmo”. La elección de la empresa constructora fue una parte fundamental del proceso, designándose finalmente a Ciemsa, “un proveedor sólido y muy experiente, que nos da la garantía de llevar el proyecto en los estándares de calidad que el mismo requiere”.

Serán cerca de 4.000 metros cuadrados de construcción que incluirán showroom, administración, talleres y repuestos para BMW, MINI y Motorrad. La inversión superará los 10 millones de dólares y se espera culminar las obras en el segundo semestre de 2025.

Sobre las expectativas generadas a nivel interno, Bangerter expresó: “el Grupo BMW tiene una historia muy extensa en Uruguay, de la cual estamos muy orgullosos, y queremos proyectar eso también al futuro. En ese sentido, una de las cosas que teníamos como pendiente era poder tener un showroom world class y era importante dar este paso para que nuestros clientes estén orgullosos de poder decir que el showroom está a la cabeza de los desarrollos a nivel mundial. Apuntamos a brindar siempre la mejor experiencia a nuestros clientes; y de las cosas más importantes del proyecto es que el cliente tendrá las tres marcas bajo un mismo techo”.

Es muy significativo que Uruguay haya sido elegido como el primer mercado de Latinoamérica para desarrollar desde cero un concesionario con el concepto Retail Next. “Generalmente un showroom es una inversión muy grande, es una inversión de largo plazo y nosotros queríamos sí o sí tener nuestro showroom con la nueva identidad corporativa. Coincidió con el momento en que Magna viene al Uruguay y que la empresa quería hacer una inversión de este tamaño, de más de 10 millones de dólares”. 

Para finalizar, expresó la seguridad de que este proyecto será un parteaguas en la historia de la empresa. “El hecho de poder tener todas las marcas bajo un mismo techo va a generar un ambiente especial. He estado en showrooms de distintas partes del mundo en donde eso sucede y se genera un ambiente distinto, los clientes van por algo relacionado a su vehículo, pero también a disfrutar un momento, a sentirse parte de algo muy especial. Y no tenemos dudas de que eso va a potenciar aún más a las marcas del Grupo”, cerró.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.