Cuidá tu auto si la marca discontinuó el modelo…crece el mercado negro de piezas

El robo de autos en el Uruguay muestra un comportamiento sin mucha variante y cierta tendencia, aunque en algunos casos se ha incrementado. Según Pablo Latorre, jefe del Departamento de Siniestros de Porto Seguro, los vehículos robados van al desguasadero, “donde se aprovechan las piezas en un mercado negro o paralelo que viene creciendo en forma acelerada”. Esto se explica por la escasez de piezas en el mercado de las distintas marcas y modelos. “Si la marca ya no se encuentra con representación en el país, es aun mayor la tendencia” asegura. Más datos en nota completa.

Otra modalidad recurrente es el hurto de la unidad para realizar rapiñas, luego de cometidas estas, aparecen las unidades incendiadas sin faltarles nada pero el vehiculo queda totalmente inutilizado. ¿Cuáles son las marcas y modelos que más se roban? le preguntamos. “De nuestro análisis podemos decir que para Porto Seguro las marcas mas robadas son Fiat, Chevrolet y Volkswagen. Entre estas tres marcas se llevan el 57% de los hurtos de la cartera de automóviles, en ese orden. Le siguen las marcas japonesas y coreanas con un 20% y el restante 23% se puede decir que están un poco repartidas”. Los modelos mas robados son los Fiat Uno, Volkswagen Gol, Chevrolet Corsa y Chevette, “este último indudablemente por la gran cantidad de vehiculo que existe en el mercado y por ser un modelo descontinuado por la marca hace años”.
También nos comentó la tendencia en el hurto de motos. “Para nosotros los números son bien distintos, porcentualmente son mas bajos que los de automóvil y las marcas y los modelos varían mucho”.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.