CUDESA registró 18% de aumento en venta de perfumes y cosméticos en el primer trimestre (y obtuvo la licencia de SanRio Hello Kitty)

La importadora y distribuidora de productos cosméticos CUDESA  registró en el primer trimestre del año un 18% de aumento en la venta de perfumería y cosmética, respecto al mismo período del año pasado. Además, también constata un descenso del 35% en la venta de alcohol en gel y una baja del 20% en la comercialización de jabones líquidos. “El año pasado el consumidor se stockeaba de alcohol y jabones por miedo a no poder conseguirlo más adelante. Hoy ya no tiene ese miedo y compra para consumir y no para guardar”, interpreta la directora de la empresa Malena Schauricht.

La empresa total, que también incluye a la fábrica de cosméticos Galyfer Beauty Group en Parque Batlle, maneja dos centenas de productos relacionados con la cosmética: jabones, shampoos, cremas, perfumes, todos de varias marcas y de producción propia, que distribuye a las grandes cadenas de supermercados y vende a países como Filipinas, Panamá, Chile, Bolivia y Brasil.

Desde hace más de tres años la empresa fabrica productos cosméticos Disney y recientemente incorporó la fabricación de la línea Hello Kitty de la licencia Sanrio. “Disney es la licencia número uno de productos para niños y Sanrio es la licencia número 2, que es Hello Kitty, así que estamos produciendo la número 1 y 2 del mundo en Uruguay y está buenísimo porque podemos también exportar”, dijo Schauricht. 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.