¿Cuánto sabés sobre el Mundial Brasil 2014?... te lo contamos en números, hoy: El Torneo

Indudablemente el Mundial de Fútbol es uno de los mayores eventos del planeta, por el despliegue deportivo que implica y por los impresionantes números que mueve. Te mostramos algunos de ellos para darte una idea de la importancia deportiva, histórica, y económica del acontecimiento que, cada cuatro años, capta la atención de aficionados y no tanto.
Hoy largamos con datos sobre el torneo y durante la semana te completamos… (seguí, hacé clic en el título)

… la info sobre las entradas, inversión y ganancias:

- Desde el 12 de junio al 13 de julio es el período en que se celebrará la Copa Mundial Brasil 2014
- 12 ciudades serán sede de juegos del Mundial: Belo Horizonte, Brasilia, Cuiaba, Curitiba, Fortaleza, Manaus, Natal, Porto Alegre, Recife, Rio de Janeiro, Salvador, Sao Paulo.
- 32 equipos participan
- 64 encuentros conforman el calendario
- 35 millones de dólares será el premio para el ganador de la Copa Mundial en Brasil 2014. El premio fue de 30 millones para España en 2010, de acuerdo con un reporte de The Wall Street Journal.
- 736 jugadores participarán en el Mundial Brasil 2014; 236 de ellos han participado en mundiales previos, de acuerdo con datos de la FIFA.
- 58 jugadores celebrarán su cumpleaños en el curso del Mundial, entre ellos el mexicano Memo Ochoa que cumple años este 13 de julio
- 43 años es la edad que cumplirá este 21 de junio el jugador de mayor edad que participará en Brasil 2014. Se trata del arquero de Colombia, Faryd Mondragon, que se convertirá en el más veterano en disputar un Mundial en la historia, superando a Roger Milla, de Camerún, que participó a los 42 años
- 18 años y un mes, esa es la edad de Fabrice Olinga de Camerún, el jugador más joven de Brasil 2014. En la historia, el primer lugar lo ocupa Norman Whiteside, que jugó para Irlanda del Norte en España 1982, a solo 41 días de cumplir 17 años.
- 68 son los años que cumplirá este 18 de junio el italiano Fabio Capello, entrenador de Rusia, que este Mundial es el director técnico de mayor edad. El título en la historia lo mantiene Otto Rehhagel, que tenía 71 cuando dirigió a la selección nacional de Grecia en Sudáfrica 2010.
- 42 años, la edad entrenador más joven en esta Copa Mundial, se trata de Niko Kovac, entrenador de la selección nacional de Croacia.
- Cinco veces. Brasil, el anfitrión de este año, es el país que más veces se ha coronado campeón. Lo ha hecho en cinco ocasiones: 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002.
- La primera Copa del Mundo se realizó el 13 de julio de 1930 en Montevideo, Uruguay.
- En 1942 y 1946 el torneo no se realizó debido a la Segunda Guerra Mundial. Se reanudó en 1950.
- 2010, año de la última Copa Mundial, se realizó el Sudáfrica. En la final España ganó por primera vez el torneo al derrotar a Holanda 1-0 en la final.
- Brasil es el único país que ha participado en cada edición de la Copa del Mundo
- En seis de las 19 ediciones de la Copa Mundial, las naciones anfitrionas han ganado. Uruguay en 1930, Italia en 1934, Inglaterra en 1966, República Federal de Alemania en 1974, Argentina en 1978 y Francia en 1998.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.