¿Cuánto cobra un cuidacoches? (se estima que hay unos 4.000 y ahora ganan un promedio de $ 800 diarios)

La crisis sanitaria afectó el jornal de los cuidacoches, no solamente por la disminución de la movilidad sino también por la desconfianza de las personas, que ahora temen manipular dinero o conectarse de cualquier forma con el otro. Según contó a InfoNegocios Ricardo Santo, que trabaja cuidando autos en Carrasco, en la esquina de Sáez y, el promedio de su jornal es de $ 800 mientras que en épocas de pre pandemia ganaba entre $ 1.000 y $ 1.200. Antes de la crisis Ricardo también hacía “changas” en el rubro como lavar autos, pero según dice “ahora está todo muy raro”. “Esta enfermedad separó a la sociedad”, dice.

En Parque Batlle, en los alrededores del hospital Británico, el jornal diario de la pre pandemia era un poco más alto y ascendía a $ 1.500 un día entre semana. Según contaron a InfoNegocios los cuidacoches de la zona, este bajó dramáticamente con la crisis sanitaria y la escasa presencialidad de las consultas en el hospital y hoy apenas llegan a los $ 500 diarios. Los fines de semana hay pocas variaciones. Algo similar ocurre en el Cordón, aunque la variabilidad es mucho más alta debida a los “Días del centro” o el propio clima, que hace que un día se ganen 1.500 pesos y al siguiente no lleguen ni a la mitad.

Los cuidacoches –se estima que en Montevideo hay unos 3.000 registrados y unos 1.000 por fuera- obtienen un permiso de la intendencia para trabajar que exige carné de salud, y certificado de buena conducta. Con el permiso el trabajador recibe un chaleco celeste especial con una numeración que lo identifica y que sirve a los efectos de denuncias o irregularidades. El chaleco es gratuito la primera vez pero luego debe pagarse $ 1.500 pesos si se deteriora. 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.