Creciendo con el barrio (con medio centenar de niños North Schools comienza en 2022 su camino en UY)

Unos meses atrás, más precisamente el 22 de julio, en InfoNegocios dimos la primicia de la apertura en 2022 de North Schools, una nueva propuesta educativa que abrirá sus puertas sobre la Ruta Interbalnearia, a la altura de Camino de la Reducción, una zona que viene enriqueciéndose a través de muchos desarrollos inmobiliarios y que tendrá cientos de nuevas familias viviendo allí. Acompañando este crecimiento, el colegio bilingüe -gestionado por la red educativa argentina Itínere- finalmente concretó el ingreso de 50 alumnos, quienes con sus familias serán la primera generación de North Schools en Uruguay.

Gregorio Medina, director general de North Schools en Uruguay

Desde hace varios meses atrás el cruce de la Ruta Interbalnearia y Camino de la Reducción viene teniendo un movimiento intenso, ya que allí se está trabajando mucho en la construcción de un nuevo colegio bilingüe que llega a Uruguay a través de Itínere, una red educativa con amplia trayectoria en Argentina. Se trata, concretamente, de North Schools, un espacio que según dijo a InfoNegocios el director general del proyecto en Uruguay, Gregorio Medina, tiene como objetivo crear “una comunidad abierta de enseñanza que va más allá de las fronteras personales, del aula e incluso las territoriales”.
 


El punto es que este nuevo colegio bilingüe que se instala en Ciudad de la Costa comenzará a funcionar finalmente en 2022 “con el ingreso de 50 alumnos y sus familias”, sostuvo Medina, agregando que desde que se dio a conocer el desembarco de esta idea “hubo unas 400 familias que se contactaron para conocer el colegio y su propuesta”.

“Además de este interés y curiosidad de todas las familias de los nuevos barrios privados que ya tienen un panorama más claro de su mudanza a la zona, también hubo mucho acercamiento de profesionales de la educación, lo cual nos halaga mucho”, remarcó Medina, agregando que “sin duda North Schools tendrá un crecimiento sostenido como respuesta a la llegada de nuevas familias a la zona”.
 


En lo que se refiere al avance de obra, dado que se trata de un colegio que en su primera etapa tendrá más de 2000 m2 construidos, Medina sostuvo que “el edificio viene creciendo según lo pautado, de hecho ya comenzó la obra del gimnasio y a la brevedad se comenzará la construcción de las aulas en steel framing”.

La obra final, recordó Medina, que ya incluirá hasta Bachillerato, contará con 7.300 m2 construidos.
 


En suma, como dijo Medina a InfoNegocios, “el objetivo del proyecto es brindar una educación que deje huella y expanda fronteras para una ciudadanía global”, agregando que desde el año que viene algo nuevo comienza con North Schools.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.