Cottage mira al exterior: dentro de dos años esperan abrir nuevos hoteles

(Por Pía Mesa) Hotel Cottage se encuentra con planes ambiciosos de expansión, tanto a nivel local como regional. El objetivo es, de acá a dos años, poder abrir hoteles en Chile, Buenos Aires y Colonia.

Nicolás Añón, gerente Comercial de Hotel Cottage dijo a InfoNegocios que la empresa -perteneciente al grupo chileno Transoceánica- está con planes de expansión a nivel regional. El objetivo, según explicó es poder desembarcar en el mercado chileno, país en el cual el grupo ya posee hoteles.

Además del mercado chileno, la empresa evalúa poder expandirse también en Buenos Aires y Colonia, “creo que en el corto tiempo, de acá a dos años aproximadamente, la marca Cottage va a adquirir más fuerza y se va a ir replicando en diversos destinos”, comentó Añón.

Cottage inauguró este año un nuevo hotel en Buceo, el cual -según el gerente Comercial- está trabajando actualmente con márgenes aceptables de ocupación, por encima del 70%. “El comienzo del hotel fue un poco costoso pero ahora estamos más posicionados, más fuertes y más en línea con lo que queremos seguir haciendo”, señaló Añón.

Respecto al mercado uruguayo, la marca busca posicionarse como referentes, tanto en Buceo como en Carrasco, apuntando sobre todo al público corporativo. “Nuestro concepto como hotel es que el huésped sienta que es su casa en Montevideo”, concluyó el gerente.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.