Contratar un stripper para despedidas de soltera ya no corre

Hace un par de meses Sabrina Gerolami y Ximena Fontana se la jugaron con un emprendimiento para innovar en el área de la organización de despedidas de solteras, y armaron Boa Rouge. “Queríamos hacer algo divertido, fuera de lo que es show de strippers con amigas, en la despedida de soltera” comentó Sabrina. Y comenzaron por el principio, realizando un pequeño estudio de mercado que les indicó cuál era la demanda a cubrir. “Quisimos explotarlo con la idea de kits o canastas, para que las personas que soliciten nuestros servicios, se encuentren con un pack de productos que incluyen chocolates, cotillón, regalos para la novia, juego de mesa, souvenirs para todas, todo dentro de la temática de la despedida de soltera, pero a su vez dándole un detalle estético, y sobre todo muy femenino” agregó. En Boa Rouge cuidan al detalle el diseño y la presentación de estos kits así como los productos que son enteramente fabricados por ellas. También crearon un juego de caja llamado “Sí, acepto”, como para ir haciendo la previa. Los precios los manejan por persona (oscilan entre 150 y 300 pesos) y no se cuenta a la homenajeada. Y aclara “también nos ajustamos al presupuesto que manejan, y armamos tres propuestas de kits para acomodarnos a las posibilidades de todas”.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!