Con US$ 10 evitás a los inquilinos morosos (Apartmint lo hace posible)

(Por Lucía Etchegoyen) Apartmint es una web creada para ayudar a los  propietarios de inmuebles en alquiler a elegir al mejor inquilino. “En promedio los propietarios pierden US$ 700 cada vez que alquilan a un mal inquilino. Estos gastos se derivan de alquileres no pagos, reparaciones del inmueble, y pérdida de alquiler al tener el inmueble desocupado (costo de oportunidad)”, explica Ignacio Mongrell, uno de los creadores.

El start-up fue creado por Ignacio Mongrell (uruguayo), Margeret Cichosz (canadiense), y Davy Chiu (chino). Durante el 2015 recibieron apoyo de la ANII a través del programa Softlandings y estuvieron incubados en Ingenio, la incubadora de empresas del LATU. La plataforma está disponible en Canadá desde Octubre de 2014 y tiene presencia en 12 ciudades con más de 70 mil usuarios al mes.
En Uruguay, la herramienta de selección de inquilinos de Apartmint –lanzada hace una semana-  cuenta con un sistema integrado que consolida información proporcionada por instituciones financieras, Empresas Administradoras de Crédito, y Empresas de Servicios Financieros, con relación a los créditos directos y la capacidad de pago de los potenciales inquilinos, además que trabajan con 15 inmobiliarias de Montevideo. La herramienta también posee una base de datos con cientos de “inquilinos morosos” o  “malos inquilinos” reportados por otros propietarios de la comunidad de Apartmint.
“La base de datos de inquilinos morosos y malos inquilinos es creada por denuncias de propietarios sobre sus pasados o presentes inquilinos. Al compartir su experiencia con otros propietarios  acerca de actuales o pasados inquilinos, están ayudando a que otros propietarios no tengan que pasar por malas experiencias y perder dinero y tiempo. Es muy importante que los propietarios utilicen esta herramienta para también corroborar la garantía presentada por su futuro inquilino. En muchas ocasiones, inquilinos que no están aptos para alquilar presentan garantías falsas”, explica Mongrell.
A pesar de que aún no han lanzado oficialmente, ya han tenido 32 consultas de reportes de potenciales inquilinos, cada reporte tiene un costo de US$ 10. ¿Qué proyectan para este año? ¿Cuánto esperan crecer este año? Mongrell explica que “si proyectamos a futuro nuestros resultados a la fecha, estaríamos generando/vendiendo 469 reportes en mayo. Y tenemos calculado cerrar el año con al menos 4.820 reportes generados, lo que representaría solamente el 5% del mercado. Por lo que estos números son sumamente conservadores, pero aún atractivos para el negocio”.
El producto que lanzaron en Uruguay es diferente al de Canadá,  ya que fue adaptado a las necesidades del mercado local. La principal diferencia, por ahora es que  los usuarios pueden comprar sin registrarse. Compiten directamente con Equifax (Clearing de Informes). “Equifax ofrece  historial crediticio para que los propietarios puedan tener una idea de la capacidad de pago de los potenciales inquilinos. Es común que las inmobiliarias y los escribanos pidan este reporte antes de firmar el contrato de alquiler. Asimismo el proceso para generar un reporte del clearing no es nada fácil y demora (las inmobiliarias tienen que ser miembros y pagar cuotas mensuales, etc.) Nosotros vamos más allá que el clearing. La herramienta de selección de inquilinos de Apartmint cuenta con un sistema integrado que consolida información proporcionada por instituciones financieras, empresas administradoras de crédito, y empresas de servicios Financieros, con relación a los créditos directos y la capacidad de pago de los inquilinos”, afirma Mongrell.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.