Con una mirada integral: Montes del Plata avanza hacia la sostenibilidad y equidad de género (entrevista con Marina Flores, manager de Sostenibilidad)

(Por Antonella Echenique) La empresa avanza hacia un futuro sostenible con metas para 2030 en áreas como medio ambiente, equidad de género, ética, biodiversidad, cambio climático, economía circular y desarrollo local.

El equipo "Avanzamos" de Montes del Plata, compuesto por diversas áreas de la empresa, estableció y validó con el Directorio los objetivos para 2030. Estos desafíos están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, moviéndose hacia un modelo de gestión sostenible. Marina Flores, Manager de Sostenibilidad, nos detalló los proyectos en curso y los objetivos definidos, especialmente en equidad de género.

“Esta semana lanzamos nuestro quinto reporte de sostenibilidad, involucrando a diversas áreas. Hemos establecido objetivos para 2030 en temas clave como medio ambiente, equidad de género, ética, biodiversidad, cambio climático, economía circular y desarrollo local, alineados con los ODS de la ONU”, explicó Flores.

Otro proyecto destacado es la Ruta del Hongo, iniciado en 2017 y en constante crecimiento. En Paysandú, unas 200 familias recolectan aproximadamente 250.000 kilos de hongos al año. “Nuestro objetivo es agregar valor a esta actividad, reduciendo la dependencia estacional. Trabajamos con UTU y UTEC para capacitación e investigación nutricional y de conservación”, añadió.

Flores destacó los esfuerzos en equidad de género surgidos de “Avanzamos”, con objetivos de aumentar en un 18% la cantidad de colaboradoras y en un 25% la cantidad de mujeres líderes. “Este año ya empezamos a incorporar mujeres al equipo de cosecha forestal, tradicionalmente una actividad masculina, impactando en mujeres rurales con empleos de calidad”, afirmó.

Para Montes del Plata, la sostenibilidad implica manejar el negocio en equilibrio con el medio ambiente y las partes interesadas, utilizando mejores prácticas y tecnologías y manteniendo una comunicación continua con las comunidades locales. La empresa cuenta con certificaciones internacionales como FSC, PEFC, ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001. La iniciativa "Avanzamos" permitió fijar objetivos en biodiversidad, huella de carbono, agua y economía circular.

Una trayectoría marcada

Marina Flores, oriunda de Paysandú, comenzó su carrera soñando con ser escritora o periodista, pero su camino la llevó a la comunicación institucional y a trabajar en proyectos territoriales. En Montes del Plata, donde trabaja desde hace 12 años, Marina desempeñó diversos roles dentro de la empresa. Inicialmente, fortaleció el vínculo entre la empresa y las comunidades en la cadena forestal y logística, dentro del área de responsabilidad social. En 2016, asumió la jefatura del área de sostenibilidad y comunicaciones de la cadena forestal, ampliando su enfoque para incluir relaciones estratégicas con autoridades y medios de comunicación. Actualmente, forma parte del equipo de sostenibilidad y comunicaciones y se dedica principalmente a liderar proyectos y reportes cruciales para alcanzar las metas de sostenibilidad de Montes del Plata para el año 2030.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.