Con una grilla de primera y una inversión de US$700.000, llega Cosquín Rock a UY

(Por Pía Mesa) El próximo 6 y 7 de octubre se realizará por primera vez en Uruguay, Cosquín Rock, uno de los festivales más importantes de América Latina. Será en el Centro de Espectáculos Landia y requerirá una inversión superior a US$700.000. La grilla contará con la participación de humoristas, artistas y 33 bandas -nacionales e internacionales- entre las que destacan Ska-P, Paralamas, Las Pelotas, La 25, Once Tiros, Las Pastillas del Abuelo, Buitres, entre otras.

José Palazzo, músico, productor y creador de Cosquín Rock, habló con InfoNegocios y explicó el porqué de la llegada del festival al país: “Uruguay es un país muy importante para Argentina en cuanto a consumo musical, además apostamos al país porque nunca hemos hecho nada tan cerca de Argentina. Creemos que Uruguay se convertirá en una sede muy importante e interesante para nosotros”.

La realización del festival requerirá de una inversión superior a US$700.000, al respecto Palazzo indicó que la mano de obra será 100% uruguaya, como también lo es la mayor parte de la grilla musical. “Si bien en México y Argentina la inversión para realizar el festival es superior, (ronda los US$2.000.000), esta es una inversión importante para Uruguay”, comentó el productor.

“El rock uruguayo en Argentina es muy importante, tanto La Vela Puerca como No Te Va Gustar -que son los grandes ausentes del festival en esta edición- son protagonistas del rock argentino, aunque sean uruguayos nosotros los consideramos parte de nuestro rock”, afirmó Palazzo y agregó que: “Más allá de ellos, hay una movida muy importante con bandas como Buitres, Once Tiros, Cuatro Pesos de Propina, Agarrate Catalina, La Tabaré, que forman parte importante de la música uruguaya y que serán protagonistas de esta edición”.

Serán dos días de música, teatro, cine, gastronomía y diversas actividades culturales como shows humorísticos a cargo del argentino Hernán Casciari, Christian Font, El Gran Gustaf y Deporgol con Gonzalo Eyherabide y Pablo Fabregat. Además, se hará Teatro Negro, a cargo de Kompañía Romanelli junto al Club de Tobi.

Las entradas están a la venta por Reduts, en esta etapa de preventa cuesta $1.800 el abono para los dos días y $1.000 la entrada individual, más el servicio de Reduts.

Cosquín Rock lleva 18 años de existencia y se ha realizado en varios países de Latinoamérica como México, Bolivia, Colombia, Perú y próximamente Chile. “Es el festival de origen latinoamericano más grande e importante que se hace en América Latina. Estamos totalmente orgullosos con lo que viene sucediendo con el festival. Todos los años va creciendo y se va consolidando, es un camino muy largo el que llevamos transitado”, señaló el creador.

De todas las ediciones de Cosquín Rock, para Palazzo hubo ciertas bandas que participaron y que dejaron fuertes rastros como Creedence, The Offspring, Deep Purple, Skay Beilinson, Los Piojos, Don Osvaldo y Serú Girán. “Cada una de las ediciones ha tenido mucha simbología, la idea es que ese rastro que deja cada Cosquín Rock se proyecte en Latinoamérica y ese es un esfuerzo que tenemos que hacer con nuestros socios locales en cada uno de los países”, comentó.

Sobre la primera edición en Uruguay, el creador del festival dijo estar “muy contento” con la grilla artística y además señaló que no pudieron agregar más artistas por la capacidad del lugar. “Creemos que irán unas 17.000 personas entre los dos días. Nuestro primer paso en Uruguay tiene que ser firme para que se convierta en una de nuestras sedes importantes”, concluyó el productor.

Accedé a la grilla completa

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.