Con un CRJ 900 como tercer equipo, Amaszonas Uruguay quiere pegar un estirón (de 50 a 90 asientos)

Los CRJ 900 son viejos conocidos para los uruguayos: este modelo de avión de la canadiense Bombardier fue el más típico de la flota en la última etapa de Pluna. Con capacidad para 90 pasajeros (contra 50 que ofrecen los actuales CRJ 200), Amaszonas Uruguay buscará duplicar su oferta de asientos con la nueva máquina (la tercera) que, si todo sale bien, llegará en las próximas semanas.

Es un secreto a voces: Amaszonas Uruguay buscará que su tercer avión sea un CRJ 900 y no un CRJ 200, como son los 14 aviones con los que hasta ahora cuenta el grupo entre Bolivia, Paraguay y nuestro país. No está 100% confirmado, pero es lo que pretende la aerolínea y si los procesos transcurren como hasta ahora, y como estaba planificado, la firma pegará el estirón al incluir en su flota una nave de 90 asientos, en vez de otra de 50.

Desde ayer, Amaszonas opera una cuarta frecuencia diaria entre Montevideo y Aeroparque, además de las dos diarias a Asunción. Por otra parte, a partir del 23 de este mes, la empresa sumará la ruta a Córdoba con tres frecuencias semanales: saldrá de Montevideo a las 22:30 (los domingos, martes y jueves), para llegar a la medianoche a Córdoba. Y de la ciudad argentina a la capital uruguaya, partirá los lunes, miércoles y viernes a las 06:00 con llegada a las 7:30 a Carrasco.

La tarifa inicial para un MVD-COR-MVD será de US$330 y asignarán a esa categoría un buena cantidad de asientos.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.