Con un CRJ 900 como tercer equipo, Amaszonas Uruguay quiere pegar un estirón (de 50 a 90 asientos)

Los CRJ 900 son viejos conocidos para los uruguayos: este modelo de avión de la canadiense Bombardier fue el más típico de la flota en la última etapa de Pluna. Con capacidad para 90 pasajeros (contra 50 que ofrecen los actuales CRJ 200), Amaszonas Uruguay buscará duplicar su oferta de asientos con la nueva máquina (la tercera) que, si todo sale bien, llegará en las próximas semanas.

Es un secreto a voces: Amaszonas Uruguay buscará que su tercer avión sea un CRJ 900 y no un CRJ 200, como son los 14 aviones con los que hasta ahora cuenta el grupo entre Bolivia, Paraguay y nuestro país. No está 100% confirmado, pero es lo que pretende la aerolínea y si los procesos transcurren como hasta ahora, y como estaba planificado, la firma pegará el estirón al incluir en su flota una nave de 90 asientos, en vez de otra de 50.

Desde ayer, Amaszonas opera una cuarta frecuencia diaria entre Montevideo y Aeroparque, además de las dos diarias a Asunción. Por otra parte, a partir del 23 de este mes, la empresa sumará la ruta a Córdoba con tres frecuencias semanales: saldrá de Montevideo a las 22:30 (los domingos, martes y jueves), para llegar a la medianoche a Córdoba. Y de la ciudad argentina a la capital uruguaya, partirá los lunes, miércoles y viernes a las 06:00 con llegada a las 7:30 a Carrasco.

La tarifa inicial para un MVD-COR-MVD será de US$330 y asignarán a esa categoría un buena cantidad de asientos.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.