Con más de 55 locales y de 30 empresas (Kroser crece 10% en aperturas de nuevos puntos de venta por año)

(Por Antonella Echenique) En un sector muy competitivo, la cadena de franquicias de ferreterías y pinturerías más grande del país, tiene más de 55 locales y nuclea más de 30 empresas. Este año, está planificando su expansión y consolidando su crecimiento con infraestructura, logística y tecnología. 

 

En ese marco, Martin Dibarboure, director general de Kroser sostuvo que la empresa se encuentra en un momento de consolidación y mantuvo un crecimiento sostenido durante 25 años.  “La tasa de crecimiento es del 10% en cuanto a la apertura de nuevos puntos de venta por años”, indicó Dibarboure. 

Kroser llega a todos los puntos del país, aunque están más concentrados en Montevideo y área metropolitana. Pese a la situación actual, con alta competitividad y incertidumbre global, la empresa se adapta rápidamente al entorno cambiante. “Nuestra empresa buscó diversificar en dos áreas principales: ampliando propuesta de productos para adaptarnos a la evolución de las cadenas de distribución tradicionales. La diversificación de productos y la reducción de eslabones en la cadena de distribución son clave para mantener la competitividad”, aseguró. 

La segunda se centra en la inversión de marcas propias o representación de marcas, siempre alineados con las tendencias del mercado. “Estamos enfocados en incorporar nuevos productos y adaptar nuestra oferta a las necesidades cambiantes de nuestros clientes”, explicó.

Agregó que: “La competitividad es sana y ha llevado a que las empresas diversifiquen y ofrezcan algo distinto para mantenerse en el mercado. La pandemia reforzó la importancia de los negocios de cercanía, y el e-commerce se ha convertido en una parte crucial del comercio, haciendo que las empresas deban adaptarse y mantenerse visibles en plataformas digitales”. 

Dos modelos de franquicias

Según explicó Martin, existen dos tipos de modelos de negocios: las nuevas y las que se suman al sistema Kroser. “La inversión depende del tipo de franquicia. En ese sentido, resaltó que la inversión en una franquicia es “relativamente” baja en términos absolutos, especialmente si se considera la rentabilidad que puede comenzar a generar desde el momento en que inicia el funcionamiento. 

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.