Con inversión de US$ 25 millones, Polo 101 será el primer “Build to Suite” Clase A del Uruguay

Seducidos por los incentivos para las inversiones, la reglamentación que crea una zona de exclusión para la carga en Montevideo, y viendo una oportunidad en el segmento logístico, FSA Group y el empresario uruguayo Antonio Romariz, complementaron habilidades y patrimonio para dar vida a Polo 101, un parque logístico ubicado en 11.5 hectáreas en el empalme de las rutas 101 y 102. Es un proyecto de desarrollo de inmuebles logísticos e industriales con una capacidad de construcción superior a 45 mil metros cuadrados, destinado a empresas uruguayas y extranjeras. Ya cuentan con todos los permisos y se comenzaría a construir en abril de 2014. Una de las particularidades del emprendimiento es su flexibilidad para adaptarse a los tiempos y requerimientos de los clientes, pero siempre con un foco en lo sustentable.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Polo 101 dispondrá de unos 50 mil metros destinados a espacios verdes, y se basará en criterios de desarrollo sustentable, incluso con posibilidad de certificación LEED. Además del alquiler de los espacios para manejo logístico y depósitos de mercadería, el complejo ofrecerá servicios adicionales como mantenimiento de áreas comunes, un sector de almacenamiento para pallets, alquiler de autoelevadores eléctricos y sala para cargadores de batería, generadores eléctricos, sala de espera para choferes, restaurante/cafetería, centro de mantenimiento y lavadero de camiones, cajero automático y seguridad exclusiva. Y no descartan, más adelante, un hotel de ruta.
El diseño arquitectónico del polo estará a cargo de Sitio Arquitectura. Para la construcción se llamará a licitación. En el predio se podrá construir módulos flexibles de 1.000 a 30 mil metros cuadrados; instalar oficinas interiores en los depósitos y exteriores dentro del predio; realizar almacenajes al aire libre en contenedores, autos o máquinas. El desarrollo ofrece asimismo estacionamiento para camiones y vehículos livianos, energía trifásica, telecomunicaciones y fibra óptica.
FSA Group es miembro de Libra Group, una corporación internacional privada que cuenta con 30 subsidiarias operativas en cuatro continentes. Posee desarrollos comerciales, residenciales y hoteleros que superan los 300 mil metros cuadrados de bienes raíces de calidad. Si bien este es su primer proyecto en Uruguay, no descartan otros en el área hotelera.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.