Con inversión de US$ 25 millones, Polo 101 será el primer “Build to Suite” Clase A del Uruguay

Seducidos por los incentivos para las inversiones, la reglamentación que crea una zona de exclusión para la carga en Montevideo, y viendo una oportunidad en el segmento logístico, FSA Group y el empresario uruguayo Antonio Romariz, complementaron habilidades y patrimonio para dar vida a Polo 101, un parque logístico ubicado en 11.5 hectáreas en el empalme de las rutas 101 y 102. Es un proyecto de desarrollo de inmuebles logísticos e industriales con una capacidad de construcción superior a 45 mil metros cuadrados, destinado a empresas uruguayas y extranjeras. Ya cuentan con todos los permisos y se comenzaría a construir en abril de 2014. Una de las particularidades del emprendimiento es su flexibilidad para adaptarse a los tiempos y requerimientos de los clientes, pero siempre con un foco en lo sustentable.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Polo 101 dispondrá de unos 50 mil metros destinados a espacios verdes, y se basará en criterios de desarrollo sustentable, incluso con posibilidad de certificación LEED. Además del alquiler de los espacios para manejo logístico y depósitos de mercadería, el complejo ofrecerá servicios adicionales como mantenimiento de áreas comunes, un sector de almacenamiento para pallets, alquiler de autoelevadores eléctricos y sala para cargadores de batería, generadores eléctricos, sala de espera para choferes, restaurante/cafetería, centro de mantenimiento y lavadero de camiones, cajero automático y seguridad exclusiva. Y no descartan, más adelante, un hotel de ruta.
El diseño arquitectónico del polo estará a cargo de Sitio Arquitectura. Para la construcción se llamará a licitación. En el predio se podrá construir módulos flexibles de 1.000 a 30 mil metros cuadrados; instalar oficinas interiores en los depósitos y exteriores dentro del predio; realizar almacenajes al aire libre en contenedores, autos o máquinas. El desarrollo ofrece asimismo estacionamiento para camiones y vehículos livianos, energía trifásica, telecomunicaciones y fibra óptica.
FSA Group es miembro de Libra Group, una corporación internacional privada que cuenta con 30 subsidiarias operativas en cuatro continentes. Posee desarrollos comerciales, residenciales y hoteleros que superan los 300 mil metros cuadrados de bienes raíces de calidad. Si bien este es su primer proyecto en Uruguay, no descartan otros en el área hotelera.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.