Con energía solar podés ahorrar hasta US$ 35 por mes en tu factura eléctrica

Imaginate lo bien que te vendría ahorrar US$35 dólares por mes en tu factura de UTE. Si tenés un familión te conviene pasarte a la energía solar para calentar el agua que usás en tu casa. Sólo tenés que invertir unos US$ 1.200 en equipamiento que podés amortizar entre 2 y 3 años y medio, dependiendo el uso que le des al equipo. Xinergia es una firma que cuenta con el respaldo de Ciemsa y CSI Ingenieros, dedicada a implementar, suministrar y montar equipos solares para la generación de energía térmica, utilizada fundamentalmente para el calentamiento de agua. En buen romance, se trata de tecnología que sustituye al calefón eléctrico (o a gas) tanto para uso doméstico como industrial y comercial. Francisco Blanco, gerente de la empresa asegura que el ahorro por mes en la factura eléctrica oscila entre US$ 25 y US$ 35. Pero advierte que no sólo hay que mirar los “pesos”. Para elegir un equipo adecuado es importantísimo contar con garantía del proveedor, saber de qué material está hecho el tanque interior y cuál es la aislación utilizada, además del material con que está hecha la plataforma (incluida en el precio). Según Blanco, la energía solar está en pleno despegue pero todavía falta información al consumidor. Y cuando le pedimos una estimación del potencial del negocio, no dudó en decir que “un 30% del mercado total sería una buena cifra”.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.