¿Compraste un artículo y le diste poco uso? Ahora, podes alquilarlo (No te lo Compres optimiza tus finanzas)

(Por Antonella Echenique) No Te Lo Compres, web que ofrece alquilar desde herramientas para construir tu casa hasta una carpa para irte de vacaciones lanzó una aplicación para seguir creciendo en el nicho. Asimismo, concretaron una alianza con Mario Colla, fundador de TiendaMia para asesorarse en el crecimiento de la empresa.

“En los primeros meses, cuando lanzamos el producto, Mario se contactó con nosotros y le contamos la idea. Siempre estuvo expectante. Este año, nos volvimos a reunir para contarle sobre el progreso y, ahora, cerramos una alianza con él para que nos guíe y evaluar la posibilidad de levantar inversión, una vez que terminemos algunos procesos previos a esa etapa", detalló en diálogo con InfoNegocios, Alfonso Terrón, fundador de la empresa. 

Esta iniciativa surgió por Agustina Parada y Alfonso Terrón, que estaban construyendo su hogar a finales de 2018 y se dieron cuenta que debían comprar muchas herramientas y no conseguían donde alquilarlas. 

“Una vez terminada la construcción nos quedamos con un montón de herramientas que tuvimos que hacer un galpón adicional para guardarlas”, explicó Agustina Parada.

"Desde que lanzamos la aplicación, hemos visto un aumentó del 20% en usuarios mes a mes. Actualmente, contamos con más de 3.500 usuarios y un catálogo de alrededor de 2.000 productos”, indicó Alfonso. Agustina agregó que están trabajando en un rediseño de la marca, que lo anunciarán las próximas semanas.

En cuanto a la seguridad de los productos alquilados, Alfonso explicó que tienen un sistema de reserva protegida, donde cubre daños o pérdidas del producto hasta 750 dólares al usuario que alquila. “Por ejemplo, te alquilo un pádel y debo abonar 180 pesos en concepto de reserva”, explicó Terrón.

Por otro lado, la persona que alquila debe completar un sistema de verificación biométrico que incluye escaneo de documentos. “Esto brinda una escala de riesgo y valida la existencia de la persona”, añadió. 

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.