¿Compraste un artículo y le diste poco uso? Ahora, podes alquilarlo (No te lo Compres optimiza tus finanzas)

(Por Antonella Echenique) No Te Lo Compres, web que ofrece alquilar desde herramientas para construir tu casa hasta una carpa para irte de vacaciones lanzó una aplicación para seguir creciendo en el nicho. Asimismo, concretaron una alianza con Mario Colla, fundador de TiendaMia para asesorarse en el crecimiento de la empresa.

“En los primeros meses, cuando lanzamos el producto, Mario se contactó con nosotros y le contamos la idea. Siempre estuvo expectante. Este año, nos volvimos a reunir para contarle sobre el progreso y, ahora, cerramos una alianza con él para que nos guíe y evaluar la posibilidad de levantar inversión, una vez que terminemos algunos procesos previos a esa etapa", detalló en diálogo con InfoNegocios, Alfonso Terrón, fundador de la empresa. 

Esta iniciativa surgió por Agustina Parada y Alfonso Terrón, que estaban construyendo su hogar a finales de 2018 y se dieron cuenta que debían comprar muchas herramientas y no conseguían donde alquilarlas. 

“Una vez terminada la construcción nos quedamos con un montón de herramientas que tuvimos que hacer un galpón adicional para guardarlas”, explicó Agustina Parada.

"Desde que lanzamos la aplicación, hemos visto un aumentó del 20% en usuarios mes a mes. Actualmente, contamos con más de 3.500 usuarios y un catálogo de alrededor de 2.000 productos”, indicó Alfonso. Agustina agregó que están trabajando en un rediseño de la marca, que lo anunciarán las próximas semanas.

En cuanto a la seguridad de los productos alquilados, Alfonso explicó que tienen un sistema de reserva protegida, donde cubre daños o pérdidas del producto hasta 750 dólares al usuario que alquila. “Por ejemplo, te alquilo un pádel y debo abonar 180 pesos en concepto de reserva”, explicó Terrón.

Por otro lado, la persona que alquila debe completar un sistema de verificación biométrico que incluye escaneo de documentos. “Esto brinda una escala de riesgo y valida la existencia de la persona”, añadió. 

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.