Colonia Express compró un nuevo barco y apuesta por cinco viajes al día ¿Cómo es y cuánto costó?

(Por Mathías Buela) En este momento la nave está en viaje desde Curazao. La inversión será de US$ 2.000.000 y el barco se transforma en el séptimo de la flota. 

La empresa de transporte acuático compró un nuevo barco para reforzar su flota y llegó a siete naves. La nueva embarcación, según informó el sitio Puente de Mando, es un modelo Flying Cat de 49 metros de eslora y fue construido en 1999; hasta ahora prestaba servicio en las Antillas francesas bajo el nombre “Ideal”. Estuvo siendo alistado en Curazao para viajar hacia Uruguay y se espera que llegue en octubre para comenzar con los trabajos de remodelación. 

Este movimiento forma parte de la estrategia que Colonia Express viene desarrollando de un tiempo a esta parte, con el objetivo de ser cada vez más competitiva. Así, en abril de este año también compraron una embarcación similar de origen coreano. Pero ¿Cuál es la estrategia concreta?

InfoNegocios conversó con Roberto Planas, Director de Colonia Express, quien explicó: “Es un barco que va a complementar a la flota actual para llegar a tener cinco frecuencias de ida y cinco frecuencias de vuelta entre Buenos Aires y Colonia, que históricamente siempre fueron tres”.

En esa línea, contó que dicho objetivo no se debe al momento coyuntural producto de la diferencia cambiaria entre Uruguay y Argentina, sino que lo piensan como la estrategia a mantener en el tiempo : “El concepto es tener barcos económicos para siempre. Tener cinco frecuencias de ida y vuelta siempre, generar un puente que esté disponible a las 8:00 de la mañana, a las 10:00, a las 14:00, a las 15:00 y a las 20:00. Si, como ahora, hay un boom de Argentina o Uruguay, complementamos con más barcos. Pero esto solo lo podemos lograr con barcos chicos y con un consumo más económico”. 

Una de las ventajas que trae la nueva adquisición, que se llamará “Colonia Express II”, es que está preparado para trasladar entre 35 y 40 autos, además de 400 pasajeros: “Ahora vamos a tener dos barcos que pueden llevar autos, el último es más económico y podemos mantener las frecuencias durante el invierno”, apuntó. 

Una vez que llegue desde Curazao será remodelado y esperan que quede operativo para abril del 2024. La inversión para lograrlo rondará los US$ 2.000.000.

Por último, el Director de Colonia Express confirmó que siguen estudiando la posiblidad de establecer una línea directa entre Buenos Aires y Montevideo.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.