Cinco meses con exportaciones al alza (trigo, lana y tejidos, autopartes y concentrado de bebidas marcaron las mayores variables respecto a 2020)

Las exportaciones en mayo totalizaron US$ 995 millones, creciendo 58,8% respecto al mismo mes del año pasado. La suba, según el informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, se explica por las colocaciones de soja, carne y madera, entre otros productos. En el acumulado del año, las ventas al exterior alcanzaron US$ 4.012 millones, significando un incremento de 30,7% respecto a los cinco primeros meses de 2020.

Mayo cerró con números al alza en materia de exportaciones, tanto en lo que se refiere al mismo mes de 2020 como al acumulado del año pasado. En el primer caso, las exportaciones -con zona franca incluida- crecieron un 58,8% (US$ 626 millones en 2020 contra US$ 995 millones de 2021), mientras que en el segundo caso el incremento fue de 30,7%, alcanzando un total de US$ 4.012 millones contra los US$ 3.071 millones del período enero-mayo de 2020.

Según los datos del informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, el podio de productos que tuvieron mayor incidencia para la suba de las solicitudes de exportación de mayo de 2021 fueron la soja, la carne bovina y la celulosa.
 


Siendo más precisos, la soja se colocó en el primer lugar de las exportaciones del mes, con un aumento del 101% respecto a mayo de 2020, alcanzando un total de US$ 242 millones. En el caso de la carne bovina, este producto tuvo una variación respecto al año pasado de 37%, registrando ventas por US$ 181 millones, colocándose así en el segundo lugar de bienes exportados. Por último, la celulosa tuvo una variación interanual de 18%, pasando de ventas por US$ 83 millones en mayo de 2020 a US$ 97 millones en mayo de 2021.

Ahora bien, más allá del podio que alcanzan los productos por sus ventas en US$, hay otros tres que se destacaron por su incremento en volumen, como el trigo, la lana y tejidos y autopartes. Es decir, si hubo un producto que se disparó en mayo de 2021 respecto al mismo mes de 2020 fue el trigo, que creció un 434%. Si bien por su total de ventas en el mes (US$ 16 millones) se coloca en el 11º lugar, las exportaciones de este producto vienen mostrando un crecimiento importante, dado que en el acumulado del año las ventas de trigo se situaron en US$ 97 millones, cifra 410% superior a los cinco meses de 2020 que alcanzó US$ 19 millones.
 


Otro producto que tuvo una variable muy significativa respecto a 2020, de 342%, fue el de lana y tejidos, cuyas ventas alcanzaron los US$ 18 millones, monto más de cuatro veces superior al registrado en mayo de 2020. Este aumento, remarca el documento de Uruguay XXI, se debe al incremento exportado hacia Alemania, Italia, Turquía y México. “En particular, las exportaciones de lana hacia Alemania -segundo destino de exportación del mes- se ubicaron en US$ 5 millones y el volumen exportado se quintuplicó en la comparación interanual, debido particularmente a las mayores ventas de lana peinada”.

Por último, las autopartes, con US$ 13 millones exportados, aumentaron un 264% respecto a 2020. Esto se debe -remarca Uruguay XXI- nuevamente a que Brasil y Argentina, con un total exportado de US$ 6 millones y US$ 5 millones respectivamente, concentran la mayor parte de las colocaciones. El resto de las ventas fueron hacia Macedonia y Alemania.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.