China Market abrió sus puertas y Arenas de Carrasco trabaja en un nuevo centro comercial

(Por Mathías Buela) El primer paso fue la apertura, el segundo será la implementación de ecommerce y el tercero la venta por mayor hacia el interior del país. El nuevo centro comercial estará conectado por dentro con China Market y tendrá 1500 metros cuadrados con 29 locales. 

El jueves 9 de mayo abrió sus puertas China Market, la superficie que se instaló en 3.000 metros cuadrados del complejo Arenas de Carrasco, en la localidad de Paso Carrasco. Tal como te contamos en febrero de este año, la multinacional con presencia en España y distintos países de la región se dedica a la venta minorista y mayorista de productos tanto chinos como españoles. Este jueves comenzó a operar oficialmente con un portfolio de más de 30.000 productos. 

Según comentaron a InfoNegocios los responsables de la compañía, hay 12 líneas de productos que son de fabricación propia, lo que les permite ofrecer precios que están entre un 40% y 50% por debajo de la competencia, mientras que en otro tanto de marcas están en la misma línea de precios. 

El objetivo es atender no solo a clientes de la zona sino de todo el país. ¿Cómo? La apertura es el primer paso en una serie de tres etapas: lo siguiente será lanzar una tienda online en la que ya están trabajando y la tercera será atender el comercio al por mayor para todo el Uruguay a través de la logística aportada por terceros. 

Pero eso no es todo. El complejo Arenas de Carrasco aún tiene mucho espacio y al lado de China Market ya están desarrollando un mercado de 1500 metros cuadrados que planean abrir antes de fin de año. 

Según nos explicó uno de los desarrolladores del complejo, tendrá espacio para 29 locales de 5 x 5 mts, seis de los cuales están reservados para el rubro gastronómico, en otro (un poco más grande) se instalará una cadena de farmacias y para otro ya está confirmada la llegada de una red de cobranza. Para agosto estarán entregados los locales a las distintas empresas. 

Así, bajo un mismo techo y conectados por dentro estarán China Market, el nuevo centro comercial, un supermercado TaTa y la sede del Municipio de Paso Carrasco. ¡Se va para arriba El Paso!

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.