Chelato arriba con 2 locales a Punta del Este (llevará su producción a 25 mil litros por mes)

(Por Lucía Etchegoyen) Chelato es una marca de helados artesanales 100% uruguaya y tiene al día de hoy dos locales, uno en Alfajores del Uruguay en el MAM y otro en Costa Azul. Nicolás Baladón, su Director, nos cuenta: "actualmente estamos elaborando en nuestra nueva planta entre 10 mil y 15 mil litros; calculamos que para el verano que viene rondaremos los 25 mil, por lo que ya encargamos lo último en maquinaria que... (seguí, hacé clic en el título)

...  se presentó en la feria mundial de Rimini - Italia".

Este helado criollo llegará a Punta del Este más tardar en septiembre con dos locales y la idea es conseguir operadores que deseen montar su propio negocio sin necesidad de pagar una franquicia con un soporte técnico y un knowhow para que cualquiera pueda hacerlo. La prueba piloto se hizo en Costa Azul, de modo versátil, invirtiendo menos de U$S 3.000.

Chelato tiene cerca de 50 sabores, con opciones muy jugadas y diferentes como helado de yerba, tinta de calamar, queso de cabra con almendras, cerveza Mastra, Fernet Branca, pomelo con Campari, Negroni, Tannat, albahaca y muchos más.

El costo por litro al público es de $ 280 y abastecen a casi 80 locales gastronómicos como restaurantes, hoteles y catering.

 

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.