Chelato arriba con 2 locales a Punta del Este (llevará su producción a 25 mil litros por mes)

(Por Lucía Etchegoyen) Chelato es una marca de helados artesanales 100% uruguaya y tiene al día de hoy dos locales, uno en Alfajores del Uruguay en el MAM y otro en Costa Azul. Nicolás Baladón, su Director, nos cuenta: "actualmente estamos elaborando en nuestra nueva planta entre 10 mil y 15 mil litros; calculamos que para el verano que viene rondaremos los 25 mil, por lo que ya encargamos lo último en maquinaria que... (seguí, hacé clic en el título)

...  se presentó en la feria mundial de Rimini - Italia".

Este helado criollo llegará a Punta del Este más tardar en septiembre con dos locales y la idea es conseguir operadores que deseen montar su propio negocio sin necesidad de pagar una franquicia con un soporte técnico y un knowhow para que cualquiera pueda hacerlo. La prueba piloto se hizo en Costa Azul, de modo versátil, invirtiendo menos de U$S 3.000.

Chelato tiene cerca de 50 sabores, con opciones muy jugadas y diferentes como helado de yerba, tinta de calamar, queso de cabra con almendras, cerveza Mastra, Fernet Branca, pomelo con Campari, Negroni, Tannat, albahaca y muchos más.

El costo por litro al público es de $ 280 y abastecen a casi 80 locales gastronómicos como restaurantes, hoteles y catering.

 

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)