Centros PYME en Durazno y Paso de los Toros apoya a más de 300 empresas y emprendimientos (llevan US$ 258.000 ejecutados)

El Centro Pyme regional, con sedes en las ciudades de Durazno y Paso de los Toros, atendió las necesidades de 390 usuarios de servicios de desarrollo empresarial desde su inauguración, en octubre de 2021 hasta el 28 de febrero de 2023. Se han realizado 14 capacitaciones en las que participaron 271 personas.

Los Centros Pymes son un espacio donde empresas y emprendedores pueden acceder a una oferta integral de servicios, con el objetivo de fortalecer la capacidad de gestión para que tenga impacto directo sobre el crecimiento de la empresa o emprendimiento.

Actualmente el centro trabaja en el apoyo y seguimiento de empresas que accedieron a fondos de implementación de los instrumentos Sos Pymes y Prácticas Circulares (ANDE) así como en la promoción de postulaciones para el Programa Modo Digital.

Se encuentra también en ejecución un programa de apoyo a empresas del sector estética y bienestar en Paso de los Toros y Durazno y próximamente se trabajará con empresas del sector gastronómico en ambas localidades. En total, el programa lleva US$ 258.000 ejecutados, según comentaron a Infonegocios.

Para los próximos meses se planifica ejecutar el Programa de Apoyo Integral a Emprendimientos y el Programa "Centro Pyme al interior" que desarrollará atención a empresas y emprendimientos en varias localidades del interior del departamento, comenzando por El Carmen.

Respecto a los usuarios, 55% corresponden al sector Comercio, 31 % a Otras Actividades de Servicios y 14% a Industrias Manufactureras. En relación al tamaño de las empresas, 56% son Pequeñas, 37% Micro y 7% Medianas. Esas empresas se encuentran distribuidas en 13 localidades cercanas al Centro Pyme de Durazno y Paso de los Toros.

Este centro es una herramienta fundamental para el desarrollo empresarial de la región, trabajando en conjunto con los distintos sectores y actores locales para lograr un crecimiento sostenible y equilibrado de la economía.

Las mipymes representan el 99.6 % de las empresas del país, generan dos tercios del empleo del sector privado y contribuyen con 21% de las ventas del sector privado.

El patrimonio también se moderniza (con US$ 11 millones de inversión Rener creó Jardín Castellanos)

La casa que perteneció a Alejandro Gallinal Heber y Elina Castellanos Etchebarne, dos figuras relevantes del quehacer social y cultural del país en el siglo XX, cobró hace cerca de tres años un nuevo rumbo, convirtiéndose en Jardín Castellanos, un desarrollo inmobiliario llevado adelante por Estudio Rener. En diálogo con InfoNegocios, uno de los directores de la empresa de proyectos y construcción, Daniel Rener, dijo que el edificio ya cuenta con una comercialización del 60% de las unidades y que culmina sus obras para, en julio, entregas las primeras unidades.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.