Casas en el Este lo confirmó (el Ministerio no es el único que dice que en verano habrá récord de turistas)

El sector del turismo en Uruguay está pasando por un buen momento: por un lado sigue festejando que el presidente Vázquez optó por dejar el horario como está, y por otra parte se frota las manos con los números que ha anunciado el Ministerio en el último tiempo. Se espera que el año termine con un récord histórico de turistas, más de 3 millones. Ahora, Casas en el Este extiende las buenas noticias un poco más, ya que se espera la llegada de 2.303.710 visitantes entre octubre y marzo.

Ya desde hace unas cuantas semanas que la ministra de Turismo, Liliam Kechichián, viene anunciando que es casi seguro que Uruguay superará el récord histórico de turistas al culminar el 2016 con más de 3.000.000. “Este año vamos a superar el récord de visitantes de argentinos y también está creciendo mucho la presencia de chilenos y paraguayos por el aumento de frecuencias aéreas”, comentó hace poco en conferencia de prensa.

La plataforma recientemente adquirida por InfoCasas, Casas en el Este, realizó un nuevo análisis, esta vez sobre lo que se puede esperar que deje la temporada octubre 2016 – marzo 2017, y coincide con lo que Kechichián ha venido comentando. En ese período pero del año pasado, llegaron unos 1.985.957 turistas, mientras que en esta oportunidad se esperan 2.303.700, aproximadamente. Es decir, un 16% más de visitantes.

Según afirman desde la plataforma, que por primera vez en mucho tiempo los precios de Uruguay se hayan equiparado con los de Argentina es uno de los principales factores que explican las expectativas de incremento. Es más, se cree que podrán llegar casi 280.000 argentinos más esta temporada.

Por parte del turismo interno, todavía hay que esperar para ver qué es lo que puede ocurrir. Este año hay más consultas y reservas, pero desde Casas en el Este explican que es temprano para decir si va a haber más uruguayos visitando distintas partes del país. Eso sí, las malas siguen llegando desde el lado de Brasil, puesto que se espera que llegue un 19% menos de turistas desde ese país debido a la crisis político-económica.

Así, de acuerdo al análisis de la plataforma, hasta el momento se ha percibido un aumento del 72% en las consultas para alquilar esta temporada. Hay un 109% más de argentinos involucrados, un 51% más de uruguayos y un 4% más proveniente de otros países. Nuevamente, por parte de Brasil, hay una caída del 5%.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.