Carrasco recibe a una Casa Magnum gigante de US$ 800.000

(Por Ernesto Andrade) Con una inversión final que ronda los US$ 800.000, abrirá el jueves 26 de agosto una propuesta en la que Magnum “busca desafiarse” según Ignacio Salvo uno de los socios de la marca. Coctelería de competencia, vasos de barro hechos por Magnum, parrilla con plato principal y una capacidad para 300 personas sentadas al mismo tiempo. 

Ignacio Salvo habló con InfoNegocios  de la nueva propuesta que abrirá sus puertas el próximo jueves 26: Casa Magnum. Allí, se buscará salir del concepto sushi burger y “trabajar todos los aspectos culinarios, se hará parrilla con platos principales, panadería, pastelería, elaborando el producto desde el origen. El helado es casero, el pan es casero, todo desde cero hasta el producto final, lo vamos a hacer nosotros” sentenció el empresario. El foco continuará siendo el sushi, ya que es el producto por el cual la marca es reconocida, pero “vamos a hacer cosas locas con la parrilla”; langostinos a la parrilla para luego armar un roll de sushi o también vegetales a la parrilla para elaborar un roll “buscando un sabor único en el producto final”.
 


Otro de los aspectos que se buscará hacer hincapié, será la coctelería, en la cual Casa Magnum, contará con dos  barras grandes de nivel competición, hechas en acero inoxidable, a medida donde se presentará una coctelería diferente. 

“Los vasos los hacemos nosotros en barro y los cocinamos. Tenemos tres temáticas de tragos: los autóctonos en los que los vasos son un carpincho, una lechuza y una mulita -se hacen con productos autóctonos-. Vamos a tener una categoría que se llama pasado, presente y futuro entonces, donde el del pasado es como una vasija antigua de arcilla, el del presente es una botella de vidrio reciclable, y el futuro es un vaso loco y que tiene arriba una espuma que flota cuya máquina traemos de Europa” comentó Salvo.
 


La marca trabajará  con descuento Santander, en el local que cuenta con capacidad para 300 plazas, al mismo tiempo; en el segundo piso se encuentra un deck al aire libre con capacidad para 160 personas (que están contempladas en las 300 totales).

Se presenta también la opción de delivery, habrá una cava con un espacio temático y estufa a leña, presentando vinos de las bodegas Garzón y Dante Robino

Se le dará trabajo a un total de 40 personas y la inversión con el stock de mercadería y capital de giro alcanza los US$ 800.000. Dirección: Arocena 2098 esquina Murillo.
 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.