Cada vez más juguetones (Boutique erótica le hace perder la timidez a los UY)

La empresa líder en el mercado uruguayo dentro del rubro sex shop, Boutique erótica, consolida sus ventas tanto en sus locales como a través de su plataforma online, como quedó demostrado en la última edición de Ciberlunes, en la que esta firma surgida en 2007 hizo vibrar a los usuarios de juguetes para adultos, lencería erótica y cosmética íntima con descuentos que, de antemano, ya generaban placer. Para conocer más del gusto de los uruguayos en este terreno en InfoNegocios dialogamos con Matías Ustria, socio director de Boutique erótica.  

En sus comienzos, hacia el año 2007, cada venta que Boutique erótica hacía tenía un modo de entrega muy particular: había que ir a una esquina determinada, donde había un auto esperando, con los vidrios prácticamente cerrados, y allí entregar el paquete. Está claro que no siempre era así, pero la timidez -más el tabú y sin duda el modelo conservador- hacía que la mayoría de las veces se generaran situaciones de ese tipo.

“Ahora eso afortunadamente cambió porque el uruguayo cambió, dejó o viene dejando, cada vez más, de ser conservador. Ahora el uruguayo se anima a más, apuesta a tener más experiencias y buscar productos con los que pueden sentirse bien y hacer sentir bien a otro”, dijo Matías Ustria a InfoNegocios.  

Según el socio director de Boutique erótica, “ahora el usuario viene a cada uno de nuestros locales -la empresa tiene siete en total, entre Montevideo, Maldonado y Costa de Oro- y pregunta sin timidez, es curioso, consulta y vemos que disfruta de esa experiencia, porque no solos tenemos más de 2.000 artículos colgados en la pared, tenemos un equipo muy capacitado, por profesionales en salud sexual, que brindan una atención muy personalizada”.

A propósito de las ventas, Ustria dijo que esta última edición de Ciberlunes -que se desarrolló entre el 7 y el 9 de noviembre, pero que Boutique erótica extendió hasta esta semana- “ha tenido muy buenas ventas con respecto a 2021, por encima de 2021 de hecho, y que sigue mostrándose al alza, ya que lanzamos la previa de Black Friday y la venta online crece”.

Entre los tres productos más vendidos en estas fechas, el socio director de Boutique erótica dijo que está, “en primer lugar están los anillos vibradores para pene, luego los rotadores y por último, todo lo que tiene que ver más con las líneas Premium, como artículos de la línea Satisfyer por ejemplo”.  

Con descuentos que van desde el 50% al 70%, alcanzando precios desde $ 700 a $ 900, los uruguayos se ponen más juguetones. Pero cuando se trata de encontrar nuevas experiencias y abrir los sentidos con juguetes para adultos, lencería erótica y cosmética íntima, los uruguayos no solo aprovechan los descuentos, porque según Ustria, “artículos que van desde los $ 5.000 a $ 10.000, que tienen un 20% de promoción, también son muy buscados y comprados por todos”.

Sin duda no hay edad para andar o dejar de andar con juguetes, cada uno en su momento claro, pero la magia está en seguir experimentando y buscando nuevas formas de pasarlo bien.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.