Brasil usó su poder y Lula nos asustó con un "¡buuuu!"

En estos momentos es cuando uno se pregunta sobre la vigencia del Mercosur. Basta que alguno de los vecinos “grandes” tome una decisión para que los demás temblemos. Y así nos sentimos cuando el presidente Lula da Silva decidió frenar el déficit de su balanza comercial, que en lo que va de enero ya superó los U$S 600 millones, para aplicar las Licencias Previas un mecanismo paraarancelario con el que pretenden reducir un 60% del ingreso de productos de 24 categorías. La medida tomó por sorpresa a los exportadores que pusieron el grito en el cielo cuando empezaron a ver que sus camiones se “trancaban” en la frontera. En este caso, el presidente Vázquez actuó con rapidez y se comunicó con su par de Brasil, quien dejó sin efecto la medida para el Mercosur, y todo no fue más que un susto porque hubiera afectado a un 25% de las exportaciones a ese país. Brasil es el principal destino de las exportaciones uruguayas, que en 2008 arañaron los U$S 1.003 millones, y equivalen a un 16,6% del total, según cifras relevadas por Uruguay XXI. Los rubros más exportados en 2008 fueron malta (de cebada y otros cereales) por unos U$S 145 millones, artículos de plástico para transporte o envasado por U$S 107,5 millones; y arroz por U$S 88 millones.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.