BigBox quiere una caja (registradora) más grande: para 2017 planea entrar a los shoppings

(Por Sabrina Cittadino) Hoy en día, el 90% de las ventas de BigBox en Uruguay son gracias al canal corporativo. “Para arrancar, es mucho más fácil que una empresa nos compre 1.000 cajas, que venderle a 1.000 personas individuales”, dijo la directora Comercial Regional de la firma, Ana Fernández Orozco. Pero ahora, dos años después del inicio de las operaciones en UY, BigBox quiere más, y va por los shoppings.

La empresa argentina que se dedica a vender experiencias, BigBox, comenzó su actividad comercial en nuestro país en 2014. En el primer año se vendieron unas 2.000 cajas, lo que ya iba de acuerdo a las expectativas de la firma. Hoy, los números son otros: “este año vamos vendiendo 13.000 y esperamos vender unas 5.000 más”, nos contó Fernández Orozco. “Y todavía falta la temporada alta de venta que es de octubre a diciembre”, agregó el Country Manager de Uruguay, Santiago Bonino.

Si bien el mercado le había demostrado a BigBox que era muy zafral, la empresa ha logrado vender su producto todo el año a fuerza de distintas campañas y gracias a quienes hoy son la mayoría de sus clientes, otras empresas. “El 90% de nuestras ventas es canal corporativo”, indicó Bonino. Para la directora Comercial Regional, ahí está la clave para un buen comienzo, porque es más fácil que una compañía compre, por ejemplo, 1.000 cajas, a que 1.000 personas individuales lo hagan.

Sin embargo, una vez que está afianzada la marca, el plan es expandirse sobre todo a lo que es el canal retail y hacia allí es a donde quiere ir BigBox en Uruguay, tal como hizo en su país de origen. “El desafío para 2017 sería desarrollar mucho más el retail y por eso ya estamos hablando con dos shoppings de Montevideo para ver cuál es la mejor opción y así extender lo que es el mercado”, dijo el Country Manager.

Actualmente BigBox cuenta con cuatro tiendas físicas en Argentina y una en Perú. “Cuando la gente va al shopping, va a comprar un regalo. Sí o sí decimos que tenemos que estar en los shoppings, pero primero tenemos que educar la mente del consumidor para que entienda que la vida no se mide en años, sino en recuerdos y BigBox acompaña esos recuerdos”, explicó Fernández Orozco.

En el vecino país, la empresa tiene islas en Unicenter, Galerías Pacífico, Paseo Alcorta y Alto Palermo, puntos neurálgicos de Buenos Aires, en donde se venden entre 400 y 500 cajas al mes.

Más allá de los shoppings, BigBox quiere continuar ampliando su mercado para mantener los números que tiene hoy —“este año la performance de Uruguay viene siendo la mejor; está superando los objetivos de venta entre un 20% y un 30%”, contó Fernández Orozco —. Por eso es que, para el año que viene, otro de los desafíos será llegar a cinco departamentos más con sus experiencias, ya que por ahora hay en Montevideo, Canelones, Maldonado y Colonia.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.