Avanti va por más: instaló una nueva planta en Melilla y sacó un nuevo producto al mercado

(Por Pía Mesa) La empresa nacional de fabricación de alimentos, Avanti instaló una nueva planta industrial en la zona de Melilla, que se le suma a la ya existente en la ciudad de La Paz. Además, lanzaron un nuevo producto, pastas envasadas, que poco a poco han ingresado a las grandes superficies del mercado uruguayo.

La nueva planta industrial está ubicada en la zona de Melilla (en el noroeste de Montevideo), el predio es de aproximadamente 3 hectáreas y según pudo saber InfoNegocios, la planta es de última generación lo que permite que casi todos los procesos se realicen de forma automatizada.

Los nuevos productos que se comenzaron a fabricar en la nueva planta son las Pastas Frescas de Avanti, y una de sus principales características es que son envasadas en atmósfera modificada (composición de gases diferentes al aire), esto permite que las condiciones en que se elabora el producto sean mejores.

Las nuevas Pastas Frescas de Avanti son libres de conservantes, colorantes y saborizantes artificiales, además están elaboradas con ingredientes naturales y con masa de sémola de trigo duro. Las pastas elaboradas son: tallarines al huevo, ravioles de verdura, capelletis de carne, sorrentinos de ricota y espinaca, y de jamón y queso.

Si bien la planta se inauguró oficialmente el pasado 31 de julio, ya funcionaba desde unas semanas atrás, empero recién ahora la empresa comenzó a realizar acciones de marketing para comunicar a los clientes sobre sus nuevos productos. Por el momento, las nuevas pastas se pueden encontrar en Devoto, MacroMercado, Tienda Inglesa y, recientemente ingresaron también a los supermercados Disco.

De esta forma, y con dos plantas industriales, la empresa uruguaya que nació en el 1971 logra una mayor consolidación en el mercado ofreciendo una diversa cartera de productos como empanadas, tapas para tortas, pizzas, masa lista para tortas y ahora pastas.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)