¡Atentos proveedores de muzza! (pizzería Requeso se muda y agranda su locura por este producto)

Mañana, la pizza con más queso de Montevideo –con medio kilo siempre en cada pizza– abre las puertas de un nuevo local. Sí, Requeso vuelve con su locura por la muzzarella, esta vez en el corazón de Pocitos, más precisamente en Guayaquí esquina Juan Benito Blanco. “Hemos estado trabajando en la creación de platos nuevos. Requeso ahora no es solo pizza, también es queso con pastas y empanadas de queso con queso”, dijo Daniel Vergara a InfoNegocios.

No conforme con hacer la pizza con más queso de Montevideo, con medio kilo de muzzarella siempre en cada pizza –e incluso hay opciones de hasta 1 kilo de queso–, ahora Requeso se propuso crecer en espacio, menú y atención, ya que con la apertura de su nuevo y espacioso local –trasladándose de Punta Carretas a Pocitos–, Daniel Vergara junto a su socio Carlos Tomé ponen más mesas para sentarse y comer, incorporan pastas y empanadas y abren también al mediodía.

“¡Venimos con mucha abstinencia de derretir queso! Así que estamos muy ansiosos por abrir la nueva casa de Requeso y hacer que los fanáticos de la muzzarella puedan dar rienda suelta a su locura”, dijo Vergara a InfoNegocios, agregando que “desde que cerramos el local de Punta Carretas, el 31 de julio, hemos estado trabajando en la creación de platos nuevos”.

Para quienes no conocieron el local anterior, deben saber que Requeso tenía apenas una mesa dentro de la pizzería y no más de tres en la vereda. Ahora, al instalarse en Guayaquí esquina Juan Benito Blanco, pleno corazón de Pocitos, la pizzería se agranda en espacio y oferta.

Requeso crece en todos los sentidos –sostiene Vergara– y eso nos permite apostar a una mayor producción. Ahora contamos con un deck con hasta tres mesas afuera pero dentro del local podemos tener hasta siete mesas. La cocina también es más grande y el menú se amplía. Requeso ahora no es solo pizza, también es queso con pastas y empanadas de queso con queso”.

Según el emprendedor, lo que nació en noviembre de 2020 como pizzería 100% online y que luego saltó al mostrador propio en abril de 2021, cuando abrió el primer local de la firma, ha venido creciendo permanentemente, por eso era necesario apuntar más alto e invertir en esa dirección, con la incorporación de un socio que le imprime a la marca un conocimiento mayor del sector gastronómico.

“Cerramos Requeso por más de 50 días para enfocarnos en esta nueva apuesta que comienza mañana”, dijo Vergara, agregando que, “en materia de números, la locura de ser los reyes del queso significó que tuviéramos más de 5.000 órdenes a través de PedidosYa y más de 15.000 en nuestra web y el local… ¡Más de 20.000 pedidos significan unas 15 toneladas de queso!”.

Según Vergara, con tickets promedio que rondaban entre los $ 750 y $ 850 por transacción, Requeso alcanzaba ventas mensuales de aproximadamente US$ 18.000. “La idea ahora es, con la apertura al mediodía y la suma de queso con pasta –no pasta con queso, vale aclarar– y de empanadas con masa hecha a base de queso, por eso decimos empanadas de queso con qeuso, alcanzar ventas por US$ 30.000”.

“Estamos muy felices de lo que hemos conseguido con Requeso –dijo Vergara a InfoNegocios–, porque no solo descubrimos que las personas lo que más querían era más muzzarella en sus pizzas, sino que quieren más muzzarella en sus vidas… no es que sean solo fanáticos de la pizza, son fanáticos del queso y por eso todo lo que hagamos en Requeso tendrá un exceso de queso”.

En suma, fanáticos de la muzzarella, mañana a 100 metros de Playa Pocitos abre un nuevo local donde saben que pueden ir y dejarse llevar por la locura de pizzas con ½ kilo y hasta 1 kilo de queso.

El patrimonio también se moderniza (con US$ 11 millones de inversión Rener creó Jardín Castellanos)

La casa que perteneció a Alejandro Gallinal Heber y Elina Castellanos Etchebarne, dos figuras relevantes del quehacer social y cultural del país en el siglo XX, cobró hace cerca de tres años un nuevo rumbo, convirtiéndose en Jardín Castellanos, un desarrollo inmobiliario llevado adelante por Estudio Rener. En diálogo con InfoNegocios, uno de los directores de la empresa de proyectos y construcción, Daniel Rener, dijo que el edificio ya cuenta con una comercialización del 60% de las unidades y que culmina sus obras para, en julio, entregas las primeras unidades.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.