¡Atención! por US$ 200 podés ser la pesadilla de los infieles

¿Querés saber si te engaña?, ¿dudas de que la niñera cuide bien a los chicos? ¿necesitas controlar a tus empleados fuera de la empresa? La Tienda del Espía está a las órdenes.
Con cientos de productos de película, este local ubicado en la Ciudad Vieja es el centro de referencia para todo aquel que quiera convertirse en mosquito e investigar un hecho o a otra persona.
A un costo mucho más accesible que en sus comienzos, estos artículos cuentan...

... con tecnología específica que se incluye dentro de productos convencionales. Desde osos de peluche hasta celulares de última generación pasando por lapiceras, calculadoras y relojes de uso diario, por más simples que parezcan todos pueden ser grabadores o cámaras ocultas.

“No son juguetes”, afirma el director de la empresa, Maximiliano Puig. De hecho, estos artículos deben pasar por delicados procesos para incluir la microtecnología de forma tal que la víctima no lo perciba.

El costo de los productos oscila entre los US$ 150 y los US$ 2.300 y, por lo general, los clientes gastan entre US$ 200 y US$ 1.000 en cada compra. “Antes eran artículos imposibles de comprar y la tecnología no llegaba al país, ahora están al nivel del bolsillo de la gente”, reconoció Puig.

En los hechos, esta tienda es la única profesional  en el rubro en Uruguay y a pesar de que los artefactos son importados tanto de Europa como de Asia, la mano de obra para la instalación es cien por ciento uruguaya.
“Todos los meses estamos trayendo novedades porque la tecnología avanza constantemente y aunque no son artículos de venta masiva nuestros clientes confían en los productos y muchas veces vuelven”, contó el director de la tienda e indicó que el nivel de ventas en Montevideo es fluido.

A través de la página web también se comercializan los artículos aunque su director invita a que el público visite el local de Ituzaingó 1316 para conocer el showroom, probar las diferentes tecnologías, sorprenderse y ser capacitados en cómo hacer su mejor espionaje.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.