¡Atención! por US$ 200 podés ser la pesadilla de los infieles

¿Querés saber si te engaña?, ¿dudas de que la niñera cuide bien a los chicos? ¿necesitas controlar a tus empleados fuera de la empresa? La Tienda del Espía está a las órdenes.
Con cientos de productos de película, este local ubicado en la Ciudad Vieja es el centro de referencia para todo aquel que quiera convertirse en mosquito e investigar un hecho o a otra persona.
A un costo mucho más accesible que en sus comienzos, estos artículos cuentan...

... con tecnología específica que se incluye dentro de productos convencionales. Desde osos de peluche hasta celulares de última generación pasando por lapiceras, calculadoras y relojes de uso diario, por más simples que parezcan todos pueden ser grabadores o cámaras ocultas.

“No son juguetes”, afirma el director de la empresa, Maximiliano Puig. De hecho, estos artículos deben pasar por delicados procesos para incluir la microtecnología de forma tal que la víctima no lo perciba.

El costo de los productos oscila entre los US$ 150 y los US$ 2.300 y, por lo general, los clientes gastan entre US$ 200 y US$ 1.000 en cada compra. “Antes eran artículos imposibles de comprar y la tecnología no llegaba al país, ahora están al nivel del bolsillo de la gente”, reconoció Puig.

En los hechos, esta tienda es la única profesional  en el rubro en Uruguay y a pesar de que los artefactos son importados tanto de Europa como de Asia, la mano de obra para la instalación es cien por ciento uruguaya.
“Todos los meses estamos trayendo novedades porque la tecnología avanza constantemente y aunque no son artículos de venta masiva nuestros clientes confían en los productos y muchas veces vuelven”, contó el director de la tienda e indicó que el nivel de ventas en Montevideo es fluido.

A través de la página web también se comercializan los artículos aunque su director invita a que el público visite el local de Ituzaingó 1316 para conocer el showroom, probar las diferentes tecnologías, sorprenderse y ser capacitados en cómo hacer su mejor espionaje.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.