Atención de primer mundo para pacientes renales (Diaverum inaugura nueva clínica en Ciudad de la Costa)

(Por Mathías Buela) Con orígen en Suecia, Diaverum es el proveedor independiente más grande de Europa y uno de los principales proveedores de servicios de atención renal del mundo, con presencia en 24 países. En Uruguay está presente desde el año 2001 y entre octubre y noviembre de este año inaugurará una nueva clínica, ubicada en Ciudad de la Costa. Conversamos con el Gerente General para nuestro país, Pablo Presso, sobre las particularidades de la industria a nivel local.

Los pacientes con insuficiencia renal presentan distintos estadíos de esta enfermedad y, en Uruguay, los estadios iniciales son atendidos en hospitales públicos, en mutualistas o a través de los seguros privados. Cuando la pérdida de la función renal es tal que requiere una sustitución del riñón, el paciente tiene dos opciones: el trasplante o la diálisis que, dependiendo del tratamiento, puede ser entre tres veces por semana (en el caso de la hemodiálisis) o todos los días (bajo la modalidad de diálisis peritoneal). El organismo público que financia dichos tratamientos es el Fondo Nacional de Recursos y el paciente tiene la libertad de elegir un IMAE (Instituto de Medicina Altamente Especializado), instituciones que prestan servicios al Fondo Nacional de Recursos) para ser tratado.

 A nivel local Diaverum cuenta con 10 clínicas distribuídas en distintos departamentos y la misión de la empresa es brindar una mejor calidad de vida a los pacientes. La cantidad, la capacidad y la ubicación de cada clínica se decide teniendo en cuenta la necesidad de los pacientes y de la configuración de los sistemas de salud de cada país. La inversión necesaria para instalar una clínica con la tecnología adecuada varía pero, en los casos donde se parte desde cero, puede superar los US$ 2.000.000.

La nueva clínica de Diaverum en Ciudad de la Costa fue diseñada pensando en mejorar la infraestructura y el equipamiento de los centros funcionando en la zona. Así lo explicó Pablo Presso, Gerente General de la empresa en Uruguay, a InfoNegocios: “Mudarnos nos permite tener una clínica comparable a las clínicas de países más desarrollados en infraestructura y equipamiento. Nos permite mejorar las condiciones de accesibilidad y seguridad para los pacientes renales y tener más capacidad para recibir pacientes de esa zona, porque los centros que funcionan allí hasta ahora estàn al límite de capacidad. Ahora tenemos lugar para nuevos pacientes y la posibilidad de recibir algunos pacientes que están teniendo que ir a Montevideo y viajan desde Canelones o desde el Este por no tener lugar en otros centros”. La nueva clínica se espera que esté operativa entre octubre y noviembre.

 A nivel mundial Diaverum atiende a unos 39.000 pacientes renales, 700 de los cuales están en Uruguay. “Somos una empresa especializada en atención de pacientes renales y nos dedicamos a esto en 23 países, eso nos permite tener un modelo de cuidado médico-clínico apoyado en la digitalización que nos permite brindar una calidad médica superior y prestar el mismo servicio en todos los países. Los pacientes en Uruguay pueden recibir la misma atención médica que los de Suecia, Inglaterra o España. La experiencia nos permite investigar con el objetivo de mejorar el servicio y la calidad de vida de los pacientes renales”, cerró Presso.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.