Armenia Cocina Típica se hace fuerte en Ciudad de la Costa (y abre segundo local)

Está ubicado en El Pinar para atender a los clientes que viven en esa zona. La idea es replicarlo en otras zonas con un formato que prioriza el delivery y Take Away.

Hace ocho años se instaló en el barrio Shangrilá de Ciudad de la Costa el primer local de comida armenia de la zona: Armenia Cocina Típica, una apuesta arriesgada pero que salió muy bien. Hace cinco años se mudaron a Solymar, sobre la Avenida Giannattasio, con un formato de restaurante, delivery y take away, que ha logrado cautivar y fidelizar a un gran número de clientes. Ahora llegó el momento de dar el siguiente paso y la empresa abrió un segundo local, esta vez en el pinar. 

Patricia Hill, Socia Directora de Armenia Cocina Típica, conversó con InfoNegocios sobre la visión de la empresa y el recorrido hecho hasta ahora: “Principalmente transmitimos la cultura armenia. Celebramos eventos y la gastronomía que hacemos es una carta acotada con recetas familiares que las proponemos transmitiendo esa cultura. No tenemos nada que se salga de lo armenio”.

“A nosotros nos pasó que hace ocho años fuimos el primer restaurante de comida armenia que había en Ciudad de la Costa, no existía el lehmeyun, que es nuestro caballo de batalla, ni el shawarma, que lo empezamos a hacer hace cinco años. Cuando empezamos con esto empezó a explotar, la gente que ya lo conocía la comida armenia lo buscaba y a la gente que no la conocía  le encantaba, porque era salir de lo clásico de hamburguesas, chivitos y pizzas. Fue un boom y fuimos pioneros en la zona”.

Con respecto a la apertura del segundo local, comenta que es un nuevo formato que prioriza el delivery y el take away y que el punto fue elegido para atender a los clientes que ya viven en El Pinar, pero que la idea es expandirse en formato de franquicia con dicho formato: “En El Pinar tenemos muchos clientes y ya estábamos llegando con delivery, pero nosotros priorizamos la calidad y el servicio, y había puntos que no llegábamos porque sabemos que el producto no llega en las condiciones que queremos. Entonces esa fue la primera sucursal que hicimos para llegar a esos clientes, con la idea de seguir expandiéndonos. Nos pasa lo mismo  en Barra de Carrasco, La Tahona y Pocitos, lugares donde tenemos muchos clientes y queremos mejorar el servicio con un formato de franquicia”. 

En el armado del modelo están trabajando en conjunto con la consultora Kamden, que se especializa en el desarrollo de franquicias. Patricia apunta que el segundo local es gestionado por ellos mismos pero que, una vez ajustado el funcionamiento, saldrán a buscar otros puntos estratégicos con inversionistas interesados en trabajar la marca. 

El nuevo local del Pinar está ubicado en una plaza de comidas y el formato principal es de delivery y take away. Abre de martes a domingos desde las 18:30 h. “La idea es que el local tenga delivery y take away con cocina a la vista, por lo que no lleva mucha inversión. La cocina es chica y con dos o tres personas se atiende perfecto. Además, la idea es que [en los locales que se abran de aquí en más] nosotros mismos brindemos capacitaciones para mantener la calidad que queremos”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.