Alquilar en Montevideo es cada vez más caro y supera el salario mínimo

(Por Sofìa Pinto) Según la última investigación del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el mercado inmobiliario, el promedio de costo de alquiler en Montevideo a junio de 2018 era de 14.762 pesos, y la tendencia va en aumento.

El salario mínimo en Uruguay fue marcado en 15.000 pesos, de acuerdo al último decreto del Poder Ejecutivo, firmado en enero de 2019. El promedio de alquiler es de 14.672 pesos según el INE, lo que genera complicaciones a la hora de acceder a una vivienda.

De acuerdo a un estudio comparativo realizado por InfoCasas, el 85% de las personas busca alquilar, porque no tiene posibilidad de comprar, lo que genera una suba en los costos.

Al disgregar la información del INE por barrio, se ve que el precio de alquiler promedio asciende a entre 17.000 y 19.000 pesos en Pocitos, La Blanqueada, Palermo y Malvín. Baja, al mismo tiempo, a 12.000 en Villa Española, Belvedere, La Teja y Cerro. Una breve búsqueda por las páginas de alquileres muestra que un apartamento de las mismas características (metros cuadrados, cantidad de habitaciones y otras facilidades) puede costar varios miles de pesos más según el barrio en que se ubique.

Actualmente, no hay legislación vigente que regule el mercado de alquileres, por lo que no existe tope o precio establecido por metro cuadrado. Se presentó un proyecto de ley en 2017 desde el Partido Comunista para controlar la actividad inmobiliaria, pero nunca pasó la etapa de borrador.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.