Alkilate: tres hermanos lanzaron un sitio de alquiler de objetos y servicios por día (desde taladros a jaulas para trasladar mascotas)

Uno necesita manteles y cubiertos para un evento y otro compró para una fiesta y los tiene guardados en un cajón. Uno quiere probar con la tabla de surf por un fin de semana que pasará en el mar, mientras que otro la tiene ocupando espacio en su casa. Alkilate es una plataforma que nació justamente para unir esas partes y hacer posibles las transacciones entre particulares.  Allí, productos y servicios de más de 15 categorías se ofrecen para alquiler.

Santiago, Luciano y Wilfredo Dabala son hermanos, desarrollaron la plataforma hace apenas un mes y medio y ya lograron el apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo (Ande) por el que están recibiendo asesoramiento. “Nuestra idea es cambiar el hábito de consumo: de comprar, usar y luego guardar, a alquilar lo que necesito en el momento”, cuenta Santiago, uno de los creadores de Alkilate. Mientras tanto, cada uno continúa con su trabajo en el sector agropecuario y en Recursos Humanos. “Pero tenemos ese motorcito emprendedor”, dicen.
 


La respuesta hasta el momento ha sido muy buena. Por un lado, cuentan con negocios y empresas que publican sus productos y, por otro, particulares que también ofrecen sus pertenencias, aunque es un rubro aún por explorar. “El desafío está planteado y de a poco se va avanzando”, dicen. En esta primera instancia, la publicación en Alkilate es gratuita, pero luego la idea es poder monetizar cada transacción, ya sea a través del cobro por publicación o de una comisión por cada operación.
 


En lo que va desde su lanzamiento, Alkilate ha recibido más de 5.200 visitas, con unos 70 anuncios publicados de diferentes categorías: Herramientas; Fiestas y Eventos; Camping
Tecnología; Transporte, entre otros. Se pueden ver publicados desde sillas de bebé, bicicletas, libros, kayak, y cursos, hasta servicio de reparación de celulares, jaulas para transporte de animales, herramientas, alquiler de vestidos de fiesta.
 

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.