Aldo abrió la billetera y se quedó con CIC Servicio (ahora la compañía duplica su cartera de clientes)

(Por Antonella Echenique) Aldo, empresa familiar que comercializa productos de papelería, regalos, tecnología, higiene y alimentos, entre otros, dio un paso estratégico al adquirir CIC Servicio, empresa uruguaya dedicada a la distribución de productos de higiene de la marca Elite.

La empresa, que se prepara para celebrar 50 años de trayectoria, refuerza su posición en el mercado, lo que demuestra que sabe adaptarse y expandirse a lo largo de los años. Aldo fue fundada en 1975 con un enfoque inicial en la venta de papelería y artículos de oficina. Con el tiempo, la empresa comenzó a incorporar nuevas líneas de productos, desde artículos escolares y regalos hasta insumos de tecnología, higiene y alimentos. 

Bernardo Wysokikamien, actual director y representante de la segunda generación familiar, destacó que el crecimiento de Aldo estuvo encaminado por un compromiso constante con el servicio al cliente y la innovación. "Pasamos de ser una empresa de papelería a un modelo integral que atiende tanto a pequeñas empresas como a grandes corporaciones en todo Uruguay", comentó Wysokikamien. "Además, nuestra distribución combina canales directos con venta mayorista a otras empresas, lo que nos permite cubrir una amplia red de clientes”, agregó.

La reciente adquisición de CIC Servicio surge como parte de una estrategia de expansión que busca aprovechar su capacidad logística y además, que estuvo motivada tanto por la solidez financiera como la de seguir creciendo en un mercado competitivo. “CIC era una empresa muy enfocada y con una cartera de clientes interesante. Sumar está empresa nos permitió duplicar nuestra base de clientes y reforzar nuestro portafolio de productos de higiene, lo que nos da una ventaja estratégica para atender tanto a empresas como a puntos de venta en todo el país”, explicó.

Asimismo, “la incorporación de nuevos recursos fue fundamental para mantener el nivel de servicio que nuestros clientes esperan. Hoy contamos con un equipo de 90 personas, una flota propia de 11 camiones eléctricos y un centro de distribución modelo que nos posiciona como líderes en logística”, agregó.

Otro aspecto destacado por Wysokikamien fue el compromiso de Aldo con la sostenibilidad. La empresa está en proceso de certificación como Empresa B, lo que refuerza su enfoque en generar un impacto positivo tanto en sus colaboradores como en la comunidad y el medio ambiente. "Nos gusta decir que no solo queremos ser la mejor empresa del mundo, sino una buena empresa para el mundo. Este enfoque lo llevamos a la práctica con una flota eléctrica, un fuerte énfasis en la capacitación interna y la búsqueda constante de coherencia entre lo que mostramos hacia afuera y lo que vivimos hacia adentro", afirmó.

De cara a los próximos años, Aldo planea seguir diversificando sus categorías y explorando nuevas oportunidades de negocio. Actualmente, su portafolio incluye productos de tecnología, limpieza, alimentos, embalajes, y una amplia gama de insumos para oficina y hogar. “Queremos continuar innovando y creciendo. No descartamos nuevas adquisiciones o la incorporación de líneas de productos que agreguen valor a nuestros clientes. Nuestro objetivo es ir siempre a más, con un equipo comprometido y con las herramientas necesarias para seguir generando impacto positivo”, concluyó Wysokikamien.

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.