Air Europa espera más aviones Boeing para satisfacer la demanda

Actualmente la empresa realiza 4 vuelos semanales desde Uruguay y la demanda crece; esperan por 4 aviones de última generación pero Boeing está atrasada en las entregas.

 

La aerolínea de origen español está en pleno proceso de cambio. En las últimas horas se hizo pública la noticia de que Jesús Nuño de la Rosa se convirtió en su nuevo CEO “en un momento determinante para el futuro de la compañía”, según comunicaron desde Globalia, el grupo turístico propietario de la empresa. 

Como parte de la reforma, entra en los planes la renovación de la flota y la adquisición de nuevos aviones. Según supo InfoNegocios en conversación con Adriana Forlán, Gerente de Ventas para Uruguay, la empresa cuenta con una frecuencia de 4 vuelos semanales desde nuestro país y la demanda empieza a subir, sin embargo la oferta de aviones es acotada. Al día de hoy la flota de Air Europa está compuesta por 38 aviones y se espera que lleguen 4 más del modelo Boing 787 Dreamliner. El retraso, explica Adriana, hace que la recuperación tras la pandemia de COVID-19 sea más lenta para la empresa y en la industria.

Esto se debe a que las entregas del 787 llevan casi un año detenidas por una serie de contratiempos. Según la agencia de noticias Reuters, Boeing ha planteado a sus proveedores lo que algunos analistas consideran “escenarios ambiciosos” debido al estado de la industria en lo que al fabricante estadounidense atañe: sucesivas crisis (737 MAX y Covid-19), guerra comercial Estados Unidos – China, y, actualmente, escasez de mano de obra y materiales por la invasión de Rusia a Ucrania. Alcanzar los objetivos dependerá de varios factores, entre ellos la reanudación de las entregas, la rapidez con la que pueda colocar el inventario (más de 100 unidades aún esperan ser entregadas) y la medida en que la crisis de Ucrania reduzca la demanda.

En cuanto a las características del Dreamliner, es uno de los más modernos, eficientes y sostenibles del mercado, porque permite ofrecer un elevado nivel de confort a los pasajeros, y garantiza una reducción de hasta el 20% en consumo de combustible y de las emisiones a la atmósfera.

Air Europa cerró el mes de mayo como la aerolínea más puntual de Europa, de acuerdo con los datos del informe mensual On-Time Performance publicado por Cirium, principal proveedor internacional de datos estadísticos del sector de la aviación.
 

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.