“Ahorrar en ladrillos”, la estratégica alianza entre Campiglia Pilay e Infocasas

(Por Pía Mesa) El pasado viernes comenzó a funcionar en el portal de InfoCasas una nueva sección de Campiglia Pilay: “Ahorrá en ladrillos”. La alianza entre ambas empresas busca brindar una alternativa a aquellas personas que quieran invertir en la construcción de inmuebles.

Javier Vigo, gerente General de Campiglia Pilay explicó a InfoNegocios que el sistema de ahorro consiste en que el cliente aporta una cuota mensual en pesos uruguayos y se va formando así un capital respaldado en un inmueble. “No vendemos departamentos, vendemos en ladrillos, permitimos que la gente pueda acceder a capitalizarse en inmuebles sin necesidad de invertir grandes montos”, explicó Vigo.

El usuario que ingrese al sitio podrá ver toda la información sobre los productos y los contratos disponibles para ahorrar. Asimismo, hay un simulador de inversión que permite que el cliente señale cuánto dinero dispone para invertir, y el sistema automáticamente le calcula cuántas cuotas puede comprar con ese monto. Al mismo tiempo, el usuario podrá ver qué rentabilidad obtendría si se queda al final del plazo. Al respecto Vigo expresó que: “la persona tiene ahora la posibilidad de jugar online con diferentes montos de inversiones que hoy no tiene y puede ver a qué opciones acceder con ese dinero si quiere hacer una inversión inicial”. También está la opción de “inversión cero”, comenzar a ahorrar con un importe mínimo de $10.000 por mes.

Según Vigo, los clientes que se suman a “Ahorro en ladrillos” tienen perfiles variados, el 50%  de los interesados  lo ve como una oportunidad de inversión, el 24% como capital para los hijos, el 16% como jubilación, y el 10% restante lo ve exclusivamente como una oportunidad de vivienda. “Hay mucha gente que tiene hijos chicos y que piensa en dejarle algo para el futuro, sabe que dentro de 20 años el mundo que le va a tocar vivir va a ser bastante diferente”, expresó Vigo.

Por el momento, el sitio permite iniciar el proceso de compra, pero aún no permite poder señar online el paquete de cuotas. Sin embargo, Vigo señaló que se imagina que eso pueda llegar a pasar en menos de tres años, “va a depender de cómo evolucione Uruguay culturalmente y de cómo vaya funcionando el sitio”. Desde que comenzó a funcionar la nueva sección, ya llevan agendadas tres entrevistas con clientes que se interesaron por el sitio.

En cuanto al motivo por el cual eligieron a InfoCasas como intermediario, el gerente de Campiglia Pilay comentó que ambas empresas comparten la misma visión acerca del mundo de los negocios hoy. “Ellos manejan muy bien lo digital y todo pasa por ahí, estoy convencido de que cada vez más el usuario quiere investigar primero online y después recién agendar una entrevista personalmente”, confesó Vigo y agregó que el profesionalismo de InfoCasas sumado a las 500.000 visitas mensuales que tiene el portal también fueron aspectos claves a la hora de generar esta alianza.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.