Ahora en Club House ellas también son exclusivas (la marca mudó su casa central y lanzó colección femenina)

Desde hace más de tres décadas Club House -una empresa familiar dedicada al diseño y confección de la vestimenta- tiene su pasión en la elegancia. Desde esta misma perspectiva, la marca apuesta ahora a seguir desarrollando su cuidado en la calidad con el lanzamiento, en Montevideo, de su colección femenina, reforzando esta presencia en un nuevo y sorprendente local de 250 m2 en Carrasco. Para conocer de esta doble apuesta InfoNegocios dialogó con Florentina y Joaquín Gallinal, integrantes de esta familia y empresa dada al buen gusto por el vestir.

Si uno piensa en diseño y confección de vestimenta masculina en Uruguay piensa, ineludiblemente, en Club House. Desde 1989, esta empresa familiar ha dedicado su pasión por la elegancia, poniéndose como objetivos el cuidado en la calidad de sus productos, el servicio personalizado y la atención en los detalles, posicionando la marca en un lugar de prestigio y amplio reconocimiento.

Ahora, luego de varios años de ver crecer el segmento femenino en sus locales de Punta del Este y con cierta inquietud de imprimirle una nueva energía a la marca tras dos años difíciles de pandemia, Club House apostó para 2022 crecer tanto en espacio como en colecciones, mudando -para lo primero- su casa central y lanzando -para lo segundo- una colección con prendas de Milán, Paris, Madrid y Nueva York.

“Desde hacía tiempo queríamos desarrollar más en Montevideo el rubro de ropa femenina, algo que en Punta del Este había tomado cuerpo hacia comienzos del año 2000, siendo hoy locales en los que la distribución de una colección y otra, masculina y femenina, se da en un 50% y 50%” comentaron Joaquín y Florentina Gallinal a InfoNegocios.

“El desafío de transformar una antigua casona de Carrasco, en pleno Arocena y Rivera, implicó cinco meses de obras y el mayor esfuerzo en crear la Casa Club House estuvo, fundamentalmente, en todo lo que fue su diseño, su trabajo estético y su decoración. Hay una impronta que refleja el Club House que somos ahora, porque realmente nos actualizamos para acompañar la tendencia que hay en la moda”, dijeron los integrantes de esta familia.

Junto a la apertura de esta nueva casa central, la reconocida marca de vestimenta lanza la colección de indumentaria para mujer, que a diferencia de la de hombre -que diseña y confecciona Club House- se trata de prendas que la empresa compra a prestigiosas marcas de Europa y Estados Unidos.

“La idea es poder estar ofreciendo siempre la última tendencia que hay de moda en el mundo”, sostuvo Gallinal, agregando que “para eso estamos viajando varias veces al año a Milán, París, Madrid y Nueva York”.

Con esta propuesta, Club House apuesta a crecer en el segmento femenino, siendo esta la primera de otras novedades que vendrán en un futuro cercano con este formato.

En cuanto a cómo cerró comercialmente el 2021 y que proyección tienen para 2022, Gallinal dijo a InfoNegocios que “el año pasado fue muy bueno, sobre todo después de lo duro que fue 2020 y nuestra lectura y proyección para este año es seguir creciendo”

“Queremos que quien entre en Club House -agregaron- se encuentre con una propuesta versátil que se adapta a todo tipo de ocasiones, desde lo más formal y elegante a lo más casual y descontracturado, con diseños tanto clásicos como modernos e innovadores”.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.