Aero Cargas DHL Global Forwarding se muda por tres

En Aero Cargas DHL Global Forwarding están para arriba y para abajo porque se mudan. Pero no se trata de una mudanza común sino de un gran salto cualitativo en su estructura de negocios. Como parte de su estrategia de crecimiento y posicionamiento al 2015 y como tienen en la mira convertirse en un centro de distribución regional, se la jugaron con una apuesta muy grande en lo locativo. Adquirieron un piso completo de 350 metros cuadrados en un edificio patrimonial de la Plaza Cagancha y antes de fin de año estarán abriendo oficinas en Zonamérica y en la Terminal de Cargas del Uruguay (Aeropuerto Libre). También, como parte de la estrategia al 2015 la empresa está trabajando en reforzar el área de proyectos industriales para apoyar, como ya lo viene haciendo, el desarrollo de la energía eólica en Uruguay. Recordemos que la empresa fue la encargada de la logística de los dos parques eólicos que se inauguraron este año, lo que les ha permitido acumular know how y un equipo altamente especializado que cuenta además con el apoyo de DHL a nivel regional.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.