Adidas y Nike aceleran para ser las marcas referentes en running

(Por Sabrina Cittadino) Las clásicas carreras 10k de Nike, con más de 10.000 corredores, se convirtieron en un gran éxito para la marca de la pipa. Ahora Adidas entra en la pelea concretando una carrera de 21k y una de 42k como principal sponsor de la Maratón de Montevideo (se esperan unos 3.100 inscriptos), que, gracias a sus certificaciones, validará marcas para los Juegos Olímpicos. De esta manera, la marca alemana se mete de lleno en el mercado del running en Uruguay y, si bien deberá pasar mucha agua debajo del puente para igualar lo que la marca estadounidense ha hecho con este deporte, el haber logrado el sponsoreo de esta carrera por segunda vez es un gran comienzo... (seguí, hacé clic en el título)

“Para la marca, el gran objetivo es llevar a los corredores una experiencia única y que sienta año tras año que este es el evento de running en Uruguay”, dijo Fernando Colombo, el Country Manager de Adidas, en la presentación de la maratón. En este sentido, nos contó que la marca tiene mucho camino por recorrer en el país, ya que inició las actividades de apoyo fuerte al running recién a partir del año pasado. “A nivel mundial, Adidas está muy bien posicionada y es sponsor de grandes maratones, como la de Berlín, Boston o Londres. El running es un pilar estratégico para la marca a nivel mundial, junto con el fútbol y la comunicación específica hacia la mujer”, indicó.
Adidas quiere posicionarse en Uruguay como líder en este deporte, según explicó Colombo, quiere llevar la percepción de marca que tiene el runner a nivel mundial a este país. “Estamos apoyando a la carrera más importante del año y a los corredores los acompañamos con el mejor producto que podemos ofrecerles. La marca va a ir incorporando mejores tecnologías y mejor tipo de producto, en la medida que el consumidor vaya reconociendo a Adidas como la reconoce cualquier otro corredor en el mundo”, dijo.
Con este fin es que “Adidas va a seguir por este camino por muchos años más”, ya que, de acuerdo a Colombo, la marca pretende repetir el sponsoreo de la Maratón de Montevideo en el 2017. “Estamos con todas las ganas de seguir apoyando a esta carrera, de seguir trabajando juntos con la Intendencia de Montevideo y de seguir pensando en cómo mejorar la experiencia para los corredores año tras año”, finalizó.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos