Adecco ya tiene al uruguayo que competirá por ser el mejor CEO del mundo

De los 900 postulantes de todas partes del país, el elegido por Adecco para ser “CEO por un mes” fue Joaquín Pena, un joven estudiante que está terminando de cursar la carrera de Ingeniería. A partir del 12 de junio, el joven trabajará durante un mes junto a Nelson Montoya, CEO de Adecco Uruguay y se meterá en la carrera para lograr la posición internacional.

Pena se encuentra finalizando la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad de Montevideo con una beca a la excelencia. Recientemente finalizó una pasantía en Barcelona y anteriormente se desempeñó como asistente de profesor en la universidad. Tras un proceso que comenzó con más de 900 postulantes provenientes de diferentes puntos del país, 12 fueron los jóvenes seleccionados que participaron de una jornada de Assessment Center en Adecco. El futuro ingeniero fue uno de los tres finalistas de dicho programa y, luego de ser entrevistado por Nelson Montoya, fue el elegido para ser “CEO por un mes de Adecco Uruguay”.

Luego de su experiencia junto a Montoya, Pena seguirá en carrera por una posición internacional junto con otros 47 “CEOs por un mes” de diferentes países del mundo. De estos, solo 10 serán los finalistas para participar del Boot Camp, una experiencia de dinámicas grupales que simulan situaciones y experiencias reales del día a día de la empresa.

El premio final consiste en que el seleccionado de esta última etapa trabajará durante un mes en la sede del Grupo Adecco en Suiza al lado de Alain Dehaze, CEO del Grupo Adecco a nivel global. Esta oportunidad laboral tiene como objetivo mejorar aun más su formación, con la ayuda de la exposición internacional y la posibilidad de trabajar con una perspectiva global.

Nelson Montoya, CEO de Adecco Uruguay, comentó al respecto: “Sin duda será un gran desafío compartir un mes de trabajo con Joaquín y estoy convencido de que ambos saldremos enriquecidos de esta experiencia. En Adecco entendemos lo complejo que es el mercado laboral y lo difíciles que pueden resultar los primeros pasos en el mundo del trabajo”.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.