Acotan la duración de tanda en radio y televisión

De acuerdo a una resolución de la Ursec en pos de un equilibrio entre lo artístico y lo comercial, que dicho sea de paso en algunos programas ya se hacía demasiado desparejo, la propaganda o anuncio comercial, la popular “tanda” no debe exceder, en los medios montevideanos, de los 15 minutos por cada hora de trasmisión, no acumulables, para la televisión y 18 minutos en las mismas condiciones, para las radios. En el resto del territorio nacional, dicho límite se incrementará en cinco minutos por hora, en iguales condiciones, para radio y televisión. Hay algunas excepciones como los avances de programación de los canales, las cadenas y espacios de apertura y cierre de programas, entre otros. Otro tema interesante que queda reglamentado es que el 80% de los avisos publicitarios pasados por jornada de producción deberán ser de producción nacional. Seguramente crecerá la PNT (publicidad no tradicional) y la tanda estará cada vez más dentro de los programas.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.