Abrime que vengo (Cero Market ya abrió sus puertas)

El supermercado de origen argentino abrió las puertas de la primera sucursal en Montevideo de la mano de Maximiliano Techera propietario de la master franquicia. Con un abanico de más de 300 productos en donde ya pondera la supremacía en la venta de los relacionados a la cosmética y de consumo cotidiano, se utilizan envases retornables así como también los usuarios llegan con los suyos. 

InfoNegocios lo anunció hace un tiempo (ver aquí), y hoy ya es una realidad. Cero Market abrió sus puertas en José Martí 3441 y brinda una nueva oportunidad de ser parte de una nueva forma de comprar sustentable dejando de lado los envases desechables. Con más de 300 productos en su haber -y continúa sumando-, busca mediante la comercialización a través de envases retornables que pueden adquirir en el local o los clientes pueden llevar, consumir “mejor y más eficiente”. Dentro de la oferta “trabajamos un té agroecológico llamado Ananda té. Todo lo de despensa, variedad enorme de harina, para el que cocina o quiere probar recetas nuevas, harina de almendras, etc. Cereales, granos, semillas, frutos secos, aceite de oliva, todo lo que pudimos conseguir en la industria nacional lo trabajamos, incluso el arroz. Dentro de lo que es cosmética que se vende muy bien para nuestra sorpresa, contamos con shampoo y acondicionador sólido, jabones artesanales naturales, cremas naturales” señaló el empresario Maximiliano Techera.
 


Un ejemplo claro es el agua, en Cero Market se puede encontrar agua natural, fría o caliente, que circula a través de un filtro Clear Water que cuenta con 6 filtros en total, ya que “el agua embotellada tiene el doble de microplásticos que la que sale de la canilla. Averiguamos varias opciones y decidimos que esta era la mejor, sobre todo por la calidad que se obtiene”.
 


La firma continuará su crecimiento a través de franquicias, ya existen interesados que se están interiorizando en el funcionamiento del negocio. 
 

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.