A todo músculo con Charlie´s Aerobic (recién inaugurado el gimnasio ya apuesta a expandirse)

La idea era abrir en abril, pero la situación sanitaria y las medidas del gobierno respecto a clubes y gimnasios puso un freno a la inauguración. Pasada esta situación, Charlie´s Aerobic por fin concretó su apertura en un local del Portal Brunel y estalló. Ahora, con más de 250 socios activos, los hermanos Carlos y Diego Pombo ya piensan en abrir un nuevo gimnasio y proyectan crecer con el modelo franquicias.

La historia de Charlie´s Aerobic es la de la apuesta al cambio, al salto al vacío, a la reinvención. Quizá no en todos los aspectos, pero sí en términos de negocio, ya que ni Carlos Pombo ni su hermano Diego venían del rubro empresarial vinculado a los gimnasios.

“En realidad sí existía una experiencia de entrenar y de mostrar una metodología de trabajo que había aprendido en un viaje que hice a Francia en 2019, pero siempre en términos muy acotados, con muy poca gente”, dijo Carlos Pombo a InfoNegocios.
 


Vinculado siempre al deporte, al Old Boys Club y en particular al rugby, Carlos había abierto su primer gimnasio en 2016, pero por razones de un viaje a París -vinculado a su trabajo en retail-, vendió su parte y ahí terminó todo. Pero en Europa, Carlos siguió haciendo gimnasia y se vinculó con “profesores muy profesionales, quienes me invitaron a entrenar con ellos y con quienes aprendí una metodología que, al regresar país, puse en práctica con amigos y familiares”.

La génesis de lo que hoy es Charlie´s Aerobic -un gimnasio de 180 m2 en Portal Brunel- comenzó entonces en el patio de la casa de Carlos, donde instaló las primeras máquinas aeróbicas que compró -las mismas que usaba en Francia- y comenzó a entrenar con grupos de hasta seis personas.

“Al poco tiempo veo que la metodología les copaba a todos, que cada vez eran más los que querían venir a entrenar, me decían que tenía que dedicarme de lleno a esto y ahí hice clic y dejé el retail y me pasé a la casa de mis padres, quienes desmantelaron su garage para que me pudiera instalar con más equipos y crecer en número de personas”, dijo Carlos a InfoNegocios.
 


Del mismo modo que sucedió en el patio de su casa, en el garage de su padre también la idea explotó y Diego, su hermano, comenzó a avizorar lo que ahora es Charlie´s Aerobic y empujó a Carlos a dar el salto, a formalizar “un micro centro de alto rendimiento deportivo”.

“Potencia, resistencia, velocidad, agilidad y equilibrio. Eso es Charlie´s Aerobic”, dice Diego Pombo, remarcando que este training factory es un espacio en el que fundamentalmente se practica HIIT y funcional.

“En Charlie´s Aerobic buscamos mejorar la calidad de vida de nuestros socios, que sepan que lo imposible de cada uno se puede volver posible a través del esfuerzo, del trabajo duro, de la constancia y la confianza”, sostuvo Diego, quien le imprimió al proyecto un giro con mayor escala.
 


“Actualmente tenemos 260 socios y si bien la capacidad full de Charlie´s Aerobic es para 304 personas, nuestro objetivo o lo que tenemos en la cabeza ahora es, a corto o mediano plazo, abrir otro local en Pocitos o Punta Carretas, ya tenemos el equipamiento de primer nivel, que es de Estados Unidos, solo nos resta concretar el lugar para estar operativos de acá a fin de año”, sostuvo Diego.

Bien es sabido que el crossfit, el HIIT o la gimnasia funcional más que deportes son, en todo el mundo, una tendencia cuya base está en un modo de vida más saludable. Es decir, no solo se trata de ejercicios más o menos complejos, sino también de una buena alimentación, un buen tiempo de sueño y una vida lo más ordenada posible, como lo practican en Charlie´s Aerobic.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)