A la hora de comprar o alquilar, ¿por dónde arrancás? (unos uruguayos dan solución)

Con dos años de antigüedad Infocasas es el portal de alquiler y venta de casas más visitado en Uruguay. ¿Qué te cuentan las cifras? Más de 200 inmobiliarias inscriptas, 150 mil visitas y más 6.000 consultas mensuales, las fichas de las propiedades se ven un millón y medio de veces por mes. Hablemos del negocio: desde Infocasas cobran a las inmobiliarias por sus publicaciones tanto en el portal como en la revista… (seguí, hacé clic en el título)

...  impresa en papel (las inmobiliarias pueden elegir si pautar en ambos medios o en uno de ellos). En el caso del portal los pasos son muy sencillos: completar el formulario con los datos de la propiedad a vender o alquilar y pagar la publicación de modo online.

“Queríamos crear un portal de calidad, con muy buena usabilidad, geolocalización y que brinde una solución. Nuestras fichas de propiedades se sincronizan con las de las inmobiliarias y pretendemos que toda la oferta empiece en nuestro portal”, explicó Ricardo Frechou, director de Infocasas. El portal posee un sistema de filtros el cual permite hacer selecciones acerca de barrios, regiones, inversión, tipo de propiedad, etc.

El público objetivo de este portal es muy amplio ya que si bien en sus inicios sólo contaban con inmobiliarias de Montevideo “hoy trabajamos con inmobiliarias de todo Uruguay y tenemos una oferta no sólo de casas, sino que también de campos, terrenos, locales comerciales, chacras, etc”, agregó  Ricardo. Además entre el 10% y 12% de los usuarios de Infocasas son extranjeros e ingresan principalmente desde Argentina, Brasil, España y Estados Unidos.

Sumado al portal web y a la revista impresa (que sale una vez por mes) recientemente Infocasas lanzó la versión mobile. “Esto es muy importante porque entre el 25% y 30% de las personas que visitan nuestro portal lo hacen desde el celular. Este dato es curioso ya que los otros competidores en el rubro inmobiliario no poseen versión mobile y es desde donde se registran más visitas”, reflexionó  Ricardo.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.