A Isbel le gustó el bronceado caribeño (pero también los nuevos negocios)

La empresa que es parte del grupo sinérgico Quantik, Isbel, desembarca en Barbados en uno de los hoteles más grandes del país donde llevará a cabo la instalación de la fibra óptica, la red de comunicaciones y redes inalámbricas. Asimismo, de la mano de Shopee, una de las empresas de e-commerce más grande del mundo, crece en el exterior afianzando su influencia en la región.

Rafael Staricco es el CEO de Quantik, un grupo compuesto por empresas como Isbel, Synapsis y qubox, que funcionan de forma sinérgica en distintas áreas; “es distinto  el negocio de integración que hace Isbel, el que hace Sinapsis y el negocio de fabricación de productos”. En un plan de expansión que abarca a “las Américas” y no solo Latinoamérica, es que se encuentran en la actualidad con varios proyectos, en particular a través de Isbel, se encuentran desarrollando iniciativas asociadas a ciudades inteligentes; “hay muchos negocios con los operadores, el tema 5G es un tema que se viene, nosotros estamos trabajando en alguna manera poder ser un actor relevante en lo que es el despliegue de las redes en Uruguay”. 

Por otra parte en lo que respecta al sector hotelero en el caribe -un sector afectado por la pandemia-, se encuentra según el experto en un momento de mucha inversión para los tiempos venideros, al tiempo que “acabamos de cerrar un negocio importante en Barbados de un hotel muy grande donde vamos a tener toda la red de fibra óptica la red de comunicaciones, todas las redes inalámbricas en el hotel”. 

En el área del outsourcing, Quantik se encuentra con proyectos no solo a nivel local sino también internacional, trabajando y creciendo con uno de los e-commerce más grandes del mundo cuyo país de origen es Singapur, llamado Shopee

Shopee, abrirá el canal a  toda Latinoamérica, al tiempo que “nosotros estamos haciendo todo el soporte -abrió en Brasil, México, Chile, Argentina, Perú- y desde acá le estamos haciendo el soporte para lo que es la región. También estamos con proyectos para Estados Unidos con clientes que confían en nuestros servicios para atender desde Uruguay, por ejemplo fabricantes de equipos de seguridad que ellos venden soluciones a nivel del mundo pero necesitan un centro de soporte y nosotros estamos trabajando en esa línea”.

Al tiempo que en el área de la generación de productos, se está finalizando la creación de uno nuevo que saldrá al mercado a la brevedad con uno de los clientes de la empresa; “sale como producto de nuestro lab interno y trabajando en innovación abierta con uno de nuestros clientes poniendo esfuerzos en conjunto y la idea es este año hacer una prueba de concepto para validarlo”.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.