15 primaveras y mucho para gastar: más de 8000 jóvenes y 100 empresas pasaron por la Miss15

En el año 2004 “comenzó como una exposición solamente de empresas vinculadas al negocio de las fiestas de 15, particularmente (salones, fotógrafos)” contó a InfoNegocios Sandra Lanzillotti, directora de Miss 15, pero con los años se fue transformando en un evento mucho más amplio, al punto que hoy “incluye marcas de belleza, de ropa, zapatos, de consumo en general, hay un mercado muy fuerte para el… (seguí, hacé clic en el título)

... adolescente, ya que es un sector muy consumista”, agregó.

En la décima edición de la exposición Miss 15  participaron más de 100 empresas y 8.000 jóvenes de entre 13 y 15 años. El público del evento, comenzó siendo “predominantemente femenino, pero con el tiempo fue ganando espacio también el masculino, por ejemplo por la inclusión en los eventos de cierres de jornada a cargo de bandas en vivo”, los cuales además de funcionar como espectáculos para el evento, también le sirve a los grupos (en este año además todos uruguayos) para “mostrarse”, ya que para ellos, las fiestas de 15 son también un mercado jugoso.

El mercado de las fiestas de 15 ha cambiado mucho, “hace 10 años era algo muy tranquilo, muy tradicional y parecidas entre sí, pero ahora hay muchas mas opciones: antes sólo había refrescos, ahora hay barras de tragos (sin alcohol, por supuesto), antes había solamente una gran torta dulce, ahora hay una mesa de dulces y golosinas, o hay innovaciones como las cabinas fotográficas”  lo cual expande el negocio a cada vez más empresas y profesionales que “pelean” por entrar en el círculo.
 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.