WebCentrix, un pionero en Social CRM, cruzó el charco

(Por Eduardo Aguirre - @EduAguirreWebCentrix es un CRM (Customer Relationship Management) que cuenta con alrededor de 4 años de experiencia y que, con la introducción de las redes sociales se convirtió en Social CRM, una solución para que las empresas (grandes, medianas y pequeñas) puedan optimizar y aumentar la calidad de atención al cliente tanto en redes sociales, como telefónicamente.

Uno de los emprendedores que ha desarrollado esta herramienta, David Cabrera, nos cuenta que hoy ya tienen una interesante cartera de clientes en Argentina, encabezados por alaMaula (la web de clasificados gratuitos de eBay), pero también atienden varias empresas cordobesas como ZárateTarjeta GruparNeyra Hnos y GestorB. “Hay furor hoy por parte de las empresas por atender a sus clientes por medio de las redes sociales, pareciera como si todos quisieran mudarse de la atención telefónica al social media”, afirma sorprendido Cabrera. Tanto es así que actualmente el 99% de sus clientes lo contrata por el módulo de Social Support, que sirve para centralizar todas las consultas que llegan por los diferentes canales alternativos, mail, web, FacebookTwitterBlog Google+ y los centraliza en una sola plataforma, para que los agentes puedan ingresar y responderlas.
En cuanto a sus próximos pasos, David cuenta que “hoy nos encontramos realizando algunas alianzas comerciales con agencias de publicidad  e importantes call center, para que ellos brinden a sus clientes la atención de los canales alternativos por medio de WebCentrix”, en cuanto cierren estas alianzas al menos diez de las mayores empresas que operan en Argentina estarán utilizando esta herramienta en los call centers con los cuales trabajan.
“Por supuesto nuestra herramienta cuenta con módulos de medición analítica del rendimiento de los operadores con el fin de que los supervisores dispongan de un historial de respuesta de cada uno, lo cual ayuda a mejorar la atención”.
En cuanto al manejo de redes sociales, una política interesante del sistema es que por ejemplo en Twitter automáticamente comienza a seguir a los usuarios que siguen la cuenta de la empresa que esté administrando, con el fin de poder responder las consultas tanto por mensaje público (utilizando menciones) o por mensaje directo.
Web Centrix se lanzó este año también al mercado uruguayo buscado convertirse en un referente regional.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.