Streaming de música genera más ingresos que el CD

Muy a pesar de la industria musical, y artistas que venden millones se hayan mostrado en contra, como el caso de Taylor Swift que retiró... (seguí, hacé clic en el título)

...  toda su música de Spotify como protesta, el streaming no es una moda pasajera.

Los números mandan y por primera vez en Estados Unidos la música en streaming generó más ingresos que la venta de CDs, según las cifras de 2014, y acorta la distancia con la venta de música digital, con iTunes al frente.

Si bien el CD cae, todavía hay una porción importante que compra música en formato fisico (CD, vinilo, etc) alcanzando todos los formatos juntos un total del 32% del mercado en ese país.

El streaming, pasó del 21% al 27% entre 2013 y 2014, y promete un 2015 con una posición de privilegio, según las estimaciones realizadas para este año.

La venta de música digital permanente, con iTunes al frente, se quedó con el 37% y varios reportes siguen afirmando retrocesos de dos dígitos interanuales para esta forma de adquirir música.

Según la tendencia, la música en streaming podría convertirse en la principal fuente de ingreso de la música a finales de este año o el próximo, y quien está mejor parado en ese lugar es Spotify que lidera cómodamente el mercado.

Apple, que con iTunes se puso al frente de la generación de la compra de música digital está pensando en lanzar un nuevo servicio de música en streaming para este año, y deberá de esa forma enfrentar a Spotify por el liderazgo.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.