Steve Ballmer, se va el excéntrico CEO de Microsoft

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) El hombre de las presentaciones enérgicas, casi circenses, confirmó lo que muchos veían como inminente, deja de ser el nº 1 de la empresa creada por Bill Gates, que por su parte, tendrá voz y voto en la elección del nuevo CEO. Así Microsoft se prepara para la nueva etapa en la que todo será móvil, social y a la vez local.

Cada vez que Microsoft tenía algo nuevo para presentar, todos nos preguntábamos ¿con qué saldrá Steve Ballmer esta vez? Y es que su histrionismo, su carisma, su desenvoltura delante de la gran audiencia casi que no se condicen con lo que estamos acostumbrados a ver del CEO de una tecnológica. Ni siquiera comparable con Steve Jobs cuyo encanto estaba relacionado más con lo parco de su postura, pero subyugaba a la audiencia con la firmeza de su discurso y lo profundo de su mirada.
Ni hablar de las actuales presentaciones de Samsung o LG, cuyos líderes coreanos no se caracterizan por su gran desempeño en vivo, claro que puertas de la oficina para adentro, la situación es bien diferente y los orientales allí, son indiscutibles.
Hasta Mark Zuckerberg (con sus inocultables ñoñez e inteligencia en idénticas dosis) resulta mucho menos impactante en sus presentaciones que las que supo realizar Ballmer.
Lo cierto es que el hombre en retirada confirmó su salida diciéndole a sus empleados:

Les escribo para hacerles saber que me retiraré como CEO de Microsoft en los próximos 12 meses, después de que se elija un sucesor. Nunca hay un momento perfecto para este tipo de transición, pero ahora es el momento adecuado. Mis pensamientos originales sobre el tiempo en el cual debía ocurrir mi retiro estaban situados en medio de nuestra transformación a dispositivos y servicios de la empresa que se ​​centró en la capacitación de los clientes en las actividades que más valoran. Necesitamos un presidente que vaya a estar aquí en el largo plazo al mando de esta nueva dirección.
Este es un momento de transformación importante para Microsoft. Nuestro nuevo equipo de liderazgo es increíble. La estrategia que hemos generado es de primera clase. Nuestra nueva organización, que se centra en las funciones y áreas de ingeniería, es la adecuada  para las oportunidades y los retos futuros.

Entre los posibles sucesores/as se mencionan a Julie Larson-Green actual vicepresidenta de Dispositivos y Estudios en Microsoft, Terry Myerson, vicepresidente de sistemas operativos, Kevin Turner, actual líder de las fuerzas de venta en la compañía, aunque también se especula con que el nuevo CEO no surja entre los actuales empleados de la empresa. En tal caso podría ser Stephen Elop, el hombre que comandando Nokia dio el gran giro de timón hacia Windows Phone, estrategia que todos ven como la más adecuada para la compañía finlandesa. También podría ser Sanjay Jha, un indio que es identificado como el artífice del resurgimiento de Motorola en el mundo móvil.
Sea quien sea, seguramente no nos divertirá como Ballmer desde el escenario aunque probablemente mantendrá más tranquilos a los accionistas de Microsoft.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.