Se debate en Córdoba el futuro de Internet

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Desde hoy y hasta el jueves se realiza en Córdoba la Sexta Reunión Preparatoria del Foro de Gobernanza de Internet. Un ámbito de discusión en el cual se debate sobre los desafíos de la regulación de Internet. Habrá participantes provenientes de 25 países en un momento en el cual la privacidad y la seguridad están en duda y las discusiones al respecto está al rojo vivo.

La Sexta Reunión Preparatoria del Foro de Gobernanza de Internet se realiza desde hoy y durante 3 días en el Hotel Interplaza y desde 25 países llegarán participantes para debatir en foros que abarcarán temas tales como:
Acceso y diversidad: Internet como un motor para el crecimiento y el desarrollo sostenible
Derechos humanos, libertad de expresión, libre flujo de información y privacidad en el internet
Seguridad: marcos legales, regulatorios y otros en materia de spam, hacking y cibercrimen
Cooperación reforzada
Principios de participación multisectorial
Principios para la gobernanza de internet
El encuentro, que en otras latitudes es convocado por la ONU, aquí llega de la mano de organizaciones como Internet Society, Icann, Lacnic y la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones, entre otras.
Se darán debates realmente calientes sobre temas tales como el espionaje y la vigilancia, para los cuales estarán presentes representantes de Google, la cancillería de Brasil, Telefonica y de las organizaciones ya mencionadas.
Al respecto Andrés Piazza, responsable de relaciones externas de Lacnic, nos cuenta que este será “el único debate público que se dará en la región” sobre estos temas que tienen pendientes a gobiernos e instituciones de todo el mundo y agrega: “Participará como disertante el relator de libertad de expresión de Naciones Unidas y otro de los debates muy interesantes que se dará será entre empresas proveedoras de acceso por un lado  y los proveedores de contenido por otro”.
Internet tiene pendiente la definición sobre cómo se financiará la infraestructura necesaria para soportar el incremento de tráfico que se viene. “Hoy tenemos 260 millones de usuarios en Latinoamérica, pero en 2015 habrá 100 millones de usuarios más en la región”, afirma Piazza como para darnos una idea de lo fundamental que será discutir sobre quien hará las inversiones que esto demandará.
El evento es abierto, es posible registrarse y conocer su agenda aquí y es posible tanto ir a escuchar, como también participar de los debates públicos.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.